Archivo de la categoría: Círculos Narrativos

Búsqueda de marcadores, efectos de la obesidad materna y la diabetes gestacional en el desarrollo de las etapas precoces de la vida

Inscríbete ahora (plazas limitadas al aforo) AQUI

Cumplimentar la evaluación de esta actividad AQUI

¿Quiénes pueden participar?

Profesores y estudiantes de cualquier titulación impartida en la Universidad de Granada, con preferencia de los grados de Medicina, Enfermería y Antropología. Profesionales de la salud y ciudadanos interesados en la temática de la conferencia.

Esta actividad será emitida por streaming para que pueda ser seguida por las personas interesadas que no logren plaza o no puedan acudir presencialmente.

El periodo de la vida fetal y el comienzo de la infancia se consideran periodos críticos fundamentales para el desarrollo cerebral. Las patologías metabólicas que afectan a la embarazada tales como el sobrepeso, obesidad y diabetes gestacional pueden suponer un riesgo negativo para el desarrollo del cerebro fetal, con las consecuencias derivadas a largo plazo. El estudio PREOBE investiga el efecto del sobrepeso, la obesidad y la diabetes gestacional en las madres sobre el neurodesarrollo de sus hijos hasta los 18 meses de edad.

Nuestro ponente

Francisco José Torres Espínola

Doctor en Psicología. Psicólogo clínico desde hace 21 años. Especialista en adicciones, habiendo sido voluntario durante 17 años en la asociación Hogar 20, que fue la primera institución en España en el tratamiento de adicciones y de la cual llegó a ser presidente. Actualmente trabaja como investigador en el Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de Granada, integrado en el grupo de investigación Euristikos, liderado por la Dra. Cristina Campoy, uno de los grupos de investigación pediátricos más importantes a nivel mundial. Es autor y coautor de 52 artículos de investigacion en las principales revistas científicas del mundo. También es el psicólogo clínico en las dos asociaciones de salud mental posiblemente más importantes de la ciudad de Granada, SAPAME desde hace 13 años y AGRAFEM desde hace 7 años.

Ver su perfil en Google Scholar

 

Ciencia, Ciudad y Cambio: visita guiada a la exposición

Inscríbete ahora (25 plazas) AQUI

¿Quiénes pueden participar?

Profesores y estudiantes de cualquier titulación impartida en la Universidad de Granada, con preferencia de los grados de Medicina, Enfermería y Antropología. Profesionales de la salud y ciudadanos interesados en la temática de la exposición.

 La exposición
Esta exposición explora el papel que la ciencia y las instituciones científicas —con la Universidad de Granada a la cabeza— han desempeñado como agentes de transformación de la ciudad desde mediados del siglo XX. Así mismo, indaga en cómo dichos cambios han afectado a la vida de los ciudadanos. Una exploración que aporta una mirada transversal que adentra al visitante en el proceso de configuración de la Granada actual, imposible de entender sin el papel de la ciencia y la Universidad. La muestra incluye más de 200 piezas procedentes de las colecciones patrimoniales de la Universidad de Granada –entre ellas destaca la centenaria Farmacia Zambrano–, de otras instituciones locales y de particulares, así como cuatro audiovisuales, uno de ellos inmersivo.

Más información: https://patrimonio.ugr.es/actividad/ciencia-ciudad-y-cambio/

Nuestro guía

Alfredo Menéndez Navarro

Catedrático de Historia de la Ciencia de la Universidad de Granada y comisario de la exposición. Su principal línea de investigación es la historia de la salud ocupacional, ámbito en el que ha analizado la introducción de los recursos asistenciales en el medio laboral preindustrial, la profesionalización de la medicina del trabajo y el abordaje de diversas enfermedades profesionales.  Entre 2012 y 2018 ha sido secretario científico del Scientific Committee on The History of Prevention of Occupational and Environmental Diseases de la International Commission on Occupational Health. Desde 2016 es miembro del Scientific Board of the European Association for the History of Medicine and Health.

En primera persona: voces de la persona ostomizada

Inscríbete ahora (plazas limitadas al aforo) AQUI

¿Quiénes pueden participar?

Profesores y estudiantes de cualquier titulación impartida en la Universidad de Granada, con preferencia de los grados de Medicina, Enfermería y Antropología. Profesionales de la salud y ciudadanos interesados en la temática de la conferencia.

Esta actividad será emitida por streaming para que pueda ser seguida por las personas interesadas que no logren plaza o que no puedan acudir presencialmente.

No se pueden conocer plenamente las enfermedades si no se considera la diversidad de respuestas que producen en los sujetos que las padecen. La vida del paciente ostomizado se ve alterada notablemente. Lo que de manera refleja realizan los esfínteres, ahora tiene que ser controlado a través de la voluntad del paciente y su capacidad de autocuidado. Y esto afecta a su calidad de vida, incluidas sus relaciones en el entorno donde se desenvuelve. Por ello son tan importantes los testimonios de los pacientes ostomizados, porque nos hablan de la manera positiva con que las personas afrontamos nuestras aflicciones.

Nuestros ponentes

 

Antonio Hermoso Quintana

Presidente de la asociación de ostomizados de Granada Aogra y también de la asociación de crohn y colitis ulcerosa Accu.  Es portador de una colostomía desde enero de 2013. Actualmente lleva a cabo una labor de voluntariado en los hospitales de Granada en el área de urología, cirugía y digestivo.

 

 

Javier Alvarez González

Enfermero con 32 años de profesión. Ha tenido una consulta de ostomizados en el Hospital Infanta Elena de Huelva antes y después de ser operado. Le realizaron una pancolectomía total con ileostomía de Brooke hace 18 años. Actualmente es Supervisor de la UGC de Farmacia del Hospital Universitario San Cecilio.

 La temática

Según la OMS, el cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más común en el mundo con aproximadamente 774.000 defunciones anuales. Además, si lo dividimos por sexo encontramos que en el hombre es el tercer tipo de cáncer con mayor incidencia y el segundo en la mujer. En España se diagnostican 19.261 casos nuevos anuales y se prevé que esta cifra siga aumentando conforme pasen los años. El tratamiento quirúrgico en este tipo de cáncer es aproximadamente del 90%, por lo que, aunque no existen cifras cerradas, un elevado número de pacientes será portador de una ostomía temporal o definitiva.
El hecho de ser portador de una ostomía, cambia de forma radical la cotidianeidad no solo de la persona afectada, sino también de sus seres más allegados. Este tipo de cirugía compromete cuestiones físicas como la pérdida del control fecal o urinario, eliminación involuntaria, escape de gases, fugas, la pérdida de la integridad corporal, ruptura de la rutina de higiene, entre otras. Pero es la alteración de los planos psicológico, emocional y social los que transforman su día a día. En esta sesión de Madrasa pretendemos conocer este fenómeno a través de las propias vivencias de las personas que comparten una misma causa o manifestación de padecimiento, con el objetivo de obtener conocimiento útil para la práctica de los cuidados.

Una obra de referencia

Este libro se compone de 23 micro-relatos de pacientes que tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente para practicarles un estoma (un orificio en el cuerpo) para poder sobrevivir a la enfermedad que les aquejaba. Las relatos aspiran a mostrar la polifonía de voces que se remueven ante los efectos estigmatizantes de algunas terapias. Son como pequeños cantos a la esperanza, pues resaltan los significados positivos que los pacientes han logrado otorgar a su nueva existencia. Las narrativas aquí recopiladas mediante técnicas de investigación cualitativa nos hablan de la conciencia de superación que tiene el ser humano ante las aflicciones, de su instinto de lucha y de su capacidad de adaptación ante las situaciones más adversas.

Al finalizar la sesión se llevará a cabo la presentación del libro a cargo de Sonia Herrera Justicia y Antonio Arabesco (ilustrador).

Trabajo y cáncer: las dobles víctimas del amianto

Publicada por PID Madrasa en Jueves, 24 de mayo de 2018

Inscríbete ahora (plazas limitadas al aforo) AQUI

Cumplimentar la evaluación de esta actividad AQUI

¿Quiénes pueden participar?

Profesores y estudiantes de cualquier titulación impartida en la Universidad de Granada, con preferencia de los grados de Medicina, Enfermería y Antropología. Profesionales de la salud y ciudadanos interesados en la temática de la conferencia.

Esta actividad será emitida por streaming para que pueda ser seguida por las personas interesadas que no logren plaza o que no puedan acudir presencialmente.

El amianto es un grave problema de salud pública, por lo que es necesario abordarlo desde distintos ángulos. El primero, mediante el adecuado reconocimiento de las víctimas como enfermos profesionales. Los afectados y sus familias viven un verdadero calvario procesal para ver reconocidos sus derechos o para logar indemnizaciones de las empresas responsables. La creación de un Fondo de Compensación para las víctimas podría paliar esta injusta situación (Alfredo Menéndez Navarro, 2018).

Nuestro ponente

Alfredo Menéndez Navarro

Catedrático de Historia de la Ciencia y director del Departamento de Anatomía Patológica e Historia de la Ciencia de la Universidad de Granada. Su principal línea de investigación es la historia de la salud ocupacional, ámbito en el que ha analizado la introducción de los recursos asistenciales en el medio laboral preindustrial, la profesionalización de la medicina del trabajo y el abordaje de diversas enfermedades profesionales. Entre otras dolencias ha estudiado el hidrargirismo, la anquilostomiasis o la silicosis. Entre 2010 y 2013 dirigió el proyecto «Los riesgos del amianto en España (1960-2002)» (MICINN, HAR2009-07543) que ha permitido conocer el tratamiento recibido en nuestro país por el principal cancerígeno laboral y analizar la carga de enfermedad y muerte que ha generado en nuestra sociedad. Entre 2012 y 2018 ha sido secretario científico del Scientific Committee on The History of Prevention of Occupational and Environmental Diseases de la International Commission on Occupational Health. Desde 2016 es miembro del Scientific Board of the European Association for the History of Medicine and Health.

Las víctimas dobles del amianto, de Alfredo Menéndez Navarro y Montserrat García Gómez VER

Amianto: así afecta a la salud el principal carcinógeno laboral, entrevista con Alfredo Menéndez Navarro en EFEsalud VER

 La temática

El amianto o asbesto es un mineral fibroso de propiedades ignífugas y resistente a la abrasión que ha sido empleado masivamente en procesos industriales y productos manufacturados desde comienzos del siglo XX. En nuestro país el uso principal fue en el sector del fibrocemento aunque también se empleó en la construcción naval y de ferrocarriles, la industria automovilística, el sector del aislamiento o la siderurgia. Su uso ha provocado graves problemas de salud en los trabajadores expuestos y en la población general siendo el principal cancerígeno laboral. La inhalación de sus fibras es causante de la asbestosis (una fibrosis pulmonar) y de procesos neoplásicos como el cáncer de pulmón, el mesotelioma pleural y peritoneal y el cáncer de laringe. Las últimas estimaciones señalan que más de mil personas fallecerán en nuestro país por un mesotelioma pleural entre 2016 y 2020 y que las defunciones por cánceres del amianto se prolongarán hasta el año 2040. Hay consenso científico en que el número de fallecidos por carcinomas broncopulmonares debidos al amianto duplica con creces la cifra de mesoteliomas. Podemos considerar que 700 personas fallecen anualmente en nuestro país por cánceres provocados por la exposición laboral al amianto.
Las víctimas del amianto en nuestro país lo son por partida doble. Además de perder su salud y fallecer por una causa evitable son víctimas de la falta de reconocimiento de nuestro sistema de seguridad social. Sólo el 6,4% de los hombres y el 4,4% de las mujeres que fallecieron entre 2007 y 2011 en nuestro país por mesotelioma pleural atribuible a exposición laboral al amianto han sido reconocidos como enfermos profesionales por la Seguridad Social. La tasa de infra-registro de los fallecidos por cáncer de bronquio y pulmón atribuibles a exposición laboral al amianto es aún mayor, el 98,8%. Además de explorar las implicaciones del infra-registro de estos cánceres la presentación se centrará en la experiencia de las víctimas y en sus demandas.

Una obra de referencia

El amianto (también conocido como asbesto o uralita) es un mineral cuyas propiedades lo hacen prácticamente indestructible, de ahí que su uso se extendiese a la construcción de viviendas, la fabricación de automóviles, trenes, buques, electrodomésticos… Cada año mueren en el mundo más de 150.000 personas por su exposición al mineral en el ámbito laboral, familiar y ambiental —en el caso de España son unas 1.500 personas, más que en accidentes de coche o laborales—. Aunque la Unión Europea lo prohibió hace más de diez años, sigue presente en cientos de productos. Y en el mundo más de 40 países siguen permitiendo el uso del amianto y se siguen extrayendo dos millones de toneladas al año, lo que previsiblemente provocará millones de muertes en las próximas décadas. Una auténtica masacre.

Narrativas vacunales. Experiencias individuales y colectivas en los programas de vacunación frente a la poliomielitis (1963-1975)

Inscríbete ahora (plazas limitadas al aforo) AQUI

Cumplimentar la evaluación de esta actividad AQUI


¿Quiénes pueden participar?

Profesores y estudiantes de cualquier titulación impartida en la Universidad de Granada, con preferencia de los grados de Medicina, Enfermería y Antropología. Profesionales de la salud y ciudadanos interesados en la temática de la conferencia.

Esta actividad será emitida por streaming para que pueda ser seguida por las personas interesadas que no logren plaza o que no puedan acudir presencialmente.

La eficacia de la vacunación ha hecho desaparecer de la investigación y de la preocupación de las poblaciones occidentales el problema de la poliomielitis, como si todavía no existieran personas con importantes secuelas de la enfermedad y, sobre todo, con los millones de personas que padecen el síndrome post-polio y que la enfermedad, como otras tantas, entraría dentro de la categoría de las «enfermedades huérfanas», aquellas por las que nadie se preocupa, pero que existen… hay que terminar lo que no se hizo en el siglo XX y recordar lo que hemos olvidado y la historia nos recuerda (Rosa Ballester Añón, 2008).

Nuestra ponente

Rosa Ballester Añón

Doctora en Medicina. Catedrática de Historia de la Ciencia. Es profesora emérita en la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández. Sus líneas de investigación son las discapacidades físicas en la historia contemporánea de Europa e historia de la salud pública en España y de los organismos sanitarios internacionales. Entre sus más recientes publicaciones, como coautora, se encuentran: “Dossier: Políticas y respuestas sociales frente a la poliomielitis en Europa; “El camino hacia la erradicación de la poliomielitis a través de la OPS”; “The eradication of polio in Spain: projects, obstacles, achievements, realities”;“Local health policies under the microscope: consultants, experts, international missions and poliomyelitis in Spain, 1950-1975”. Es también coautora de «El drama de la polio» en la editorial Catarata.

Conoce mejor a la ponente en este vídeo en el que habla del placer de enseñar

La temática

La introducción de experiencias personales y colectivas para reconstruir la realidad de la puesta en marcha de los programas de vacunación en todas sus vertientes, incluida la subjetividad, en las primeras etapas de la puesta en marcha de políticas de inmunización masiva de la población, es un campo de análisis poco transitado. A diferencia de la muy estimable tradición de narrativas de enfermedad, los testimonios que giran en torno a cuestiones de salud pública, como en el caso de la población que participó en programas de vacunación, han sido poco explorados
En este trabajo, mediante la técnica de la historia oral, hemos recogido una cincuentena de testimonios de personas que aúnan una triple peculiaridad: 1) residir en el entorno geográfico objeto de estudio, la provincia de Alicante; 2) haber vivido en los periodos en los que se pusieron en marcha los programas vacunales frente a una patología que causó una gran conmoción social debido, sobre todo, a afectar a edades infantiles y no tener tratamientos específicos, y 3) padecer la enfermedad y sus secuelas. Las narrativas nos ofrecen una visión desde las percepciones de los propios pacientes que nos ayudan a entender actitudes de la población frente a problemas de salud percibidos como importantes y sus respuestas en el tiempo presente.

Una obra de referencia

La poliomielitis emergió en Europa como enfermedad epidémica a finales del siglo XIX en los países nórdicos. Avanzó de norte a sur y, tras la Segunda Guerra Mundial, se había convertido en un grave problema de salud pública. En España se produjo una fase epidémica intensa y creciente después de la guerra civil. Sin embargo, a pesar de las advertencias de los médicos y expertos, conscientes de la urgencia de que en nuestro país se adoptaran medidas para frenar su expansión y de la necesidad de que los pacientes recibieran los tratamientos que ya se estaban aplicando en el resto de Europa y en los Estados Unidos, el régimen de Franco optó en un primer momento por negar una realidad que afectaba a un porcentaje cada vez mayor de la población. La falta de políticas sanitarias que hicieran frente a la enfermedad truncó el futuro de muchos niños españoles; también el de sus familias. En esta obra, fruto del trabajo de un grupo de investigadores de cinco universidades españolas, no solo se describen las consecuencias sociales, políticas, psicológicas y científicas de las epidemias de polio registradas en la España franquista, sino que se visibiliza un drama que muchas personas están reviviendo actualmente al ser víctimas de una expresión retardada de la enfermedad: el síndrome post-polio.

El milagro y la curación: perspectivas históricas y contemporáneas

Inscríbete ahora (plazas limitadas al aforo) AQUI

ATENCION Las plazas de esta actividad ya han sido cubiertas. Puedes seguir el evento por streaming a través de esta página

Cumplimentar la evaluación de esta actividad AQUI

El milagro y la curación. Salvador Rodríguez Becerra.

Publicada por PID Madrasa en Martes, 17 de abril de 2018

¿Quiénes pueden participar?

Profesores y estudiantes de cualquier titulación impartida en la Universidad de Granada, con preferencia de los grados de Medicina, Enfermería y Antropología. Profesionales de la salud y ciudadanos interesados en la temática de la conferencia.

Esta actividad será emitida por streaming para que pueda ser seguida por las personas interesadas que no logren plaza o que no puedan acudir presencialmente.

El hombre conoce que su vida esta sujeta a unas regularidades que la conforman en un ciclo invariablemente proyectado desde el nacimiento a la muerte. Sabe que este curso normal se ve, con frecuencia, alterado por la enfermedad, el accidente y otras causas externas consideradas ajenas a su voluntad y cuyo desarrollo puede ser alterado por Dios y los seres ultra terrenos (S. Rodríguez Becerra, 1980).

Nuestro ponente

Salvador Rodríguez Becerra es catedrático de Antropología Social de la Universidad de Sevilla desde. Ha dirigido el Grupo de Investigación y Estudios sobre la Religión de los Andaluces (GIESRA). Es miembro fundador de la Fundación Machado, de la que ha sido presidente y fue vocal de la Comisión Andaluza de Etnología de la Junta de Andalucía y director del Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla.

Salvador Rodríguez Becerra ha dedicado la mayor parte de su vida académica al estudio antropológico e histórico de las formas, los contenidos y las instituciones de la religión, en especial en Andalucía. Autor de numerosas publicaciones, destacan, entre otros libros: Guía de fiestas populares de Andalucía (1982); Las fiestas de Andalucía. Una aproximación desde la Antropología cultural (1985); Religión y fiesta. Antropología de las creencias y rituales de Andalucía (2000); La religión de los andaluces (2006). Ha coordinado la obra en tres volúmenes Religiosidad popular (1989), coeditado Creer y curar: la medicina popular (1996) y editado Religión y cultura (1999). Actualmente investiga sobre el papel de las órdenes religiosas en la conformación de la religiosidad de los andaluces.

Leer entrevista a Rodríguez Becerra en Diario de Sevilla

Prevención y lucha contra el abuso sexual: miradas desde la salud pública

Inscríbete ahora (plazas limitadas al aforo) AQUI

Aquí os dejamos el enlace al vídeo del círculo narrativo. Os animamos a que dejéis vuestros comentarios al final de la entrada, pero recordad que estamos en un espacio académico que compartimos con la ciudadanía, por tanto nos gustaría centrar el debate en los objetivos para la que fue programada. La participación está abierta a todos. Pedimos especialmente a los alumnos que se identifiquen indicando el grado y curso al que pertenecen, al objeto de poder contabilizar la actividad del proyecto. Que lo disfrutéis.

Cumplimentar la evaluación de esta actividad AQUI

¿Quiénes pueden participar?

Profesores y estudiantes de cualquier titulación impartida en la Universidad de Granada, con preferencia de los grados de Medicina, Enfermería y Antropología. Profesionales de la salud y ciudadanos interesados en conocer estrategias para le prevención del abuso sexual desde la perspectiva de la salud pública.

Esta actividad será emitida por streaming para que pueda ser seguida por las personas interesadas que no logren plaza o que no puedan acudir presencialmente.

Conoceremos una propuesta de respuesta comunitaria frente a problemáticas de salud adolescente, con abordaje integral, pues se incluyen acciones de prevención y promoción, asistencia y protección de la salud, y se involucran a diferentes sectores y áreas del Estado y de la comunidad. Se enfatiza la movilización comunitaria porque los procesos de transformación son más duraderos cuando se compromete a la propia comunidad. Reflexionaremos sobre cómo llevar adelante las acciones de promoción de la salud que buscan transformar las realidades particulares, respetando sus singularidades y recuperando lo que las conecta con otras.

Nuestra ponente

Ana Clara Camarotti es Doctora de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en Ciencias Sociales, Magíster de la UBA en Políticas Sociales, Licenciada en Sociología, UBA. Investigadora Adjunta del CONICET. Co-coordinadora del Área de Salud y Población e Investigadora del Instituto de Investigaciones Gino Germani.

Es consultora externa de la Organización de Estados Americanos. Desarrolla actividades de investigación en acción sobre temas relacionados con el uso/consumos de drogas en jóvenes, promoción de la salud, procesos de individuación. Actualmente, dirige el Proyecto PICT «Iniciativas religiosas en prevención y asistencia en jóvenes con consumos problemáticos de drogas» y co-dirige el proyecto UBACyT “Procesos de vulnerabilidad y cuidados en las experiencias biográficas de jóvenes en barrios marginalizados del Área Metropolitana de Buenos Aires”. Ha coordinado y editado libros, es autora de artículos en revistas, capítulos de libros y libros sobre drogodependencias, salud pública, etc. Editó recientemente “Quiero escribir mi historia”. Vidas de jóvenes en barrios populares (Biblos, 2013).

Una obra de referencia

Esta guía ha sido desarrollada en el marco del Proyecto Valles Calchaquíes contra el Abuso Sexual, coordinado por UNICEF Argentina y el Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Está dirigida a todas las personas que trabajan en instituciones públicas y en organizaciones de la sociedad civil, así como a los miembros de la comunidad en general. Además resulta especialmente importante que llegue a los adolescentes y jóvenes que han sido capacitados para ser líderes de este proyecto.

[Desargar]

Envejecimiento activo: actitudes para cumplir años con dignidad filosófica

Inscríbete ahora (plazas limitadas al aforo) AQUI

Aquí os dejamos el enlace al vídeo del círculo narrativo. Os animamos a que dejéis vuestros comentarios al final de la entrada, pero recordad que estamos en un espacio académico que compartimos con la ciudadanía, por tanto nos gustaría centrar el debate en los objetivos para la que fue programada. La participación está abierta a todos. Pedimos especialmente a los alumnos que se identifiquen indicando el grado y curso al que pertenecen, al objeto de poder contabilizar la actividad del proyecto. Que lo disfrutéis.

Cumplimentar la evaluación de esta actividad AQUI

 

¿Quiénes pueden participar?

Profesores y estudiantes de cualquier titulación impartida en la Universidad de Granada, con preferencia de los grados de Medicina, Enfermería y Antropología. Profesionales de la salud y ciudadanos interesados en conocer el fenómeno del envejecimiento desde una perspectiva positiva y socialmente comprometida.

Esta actividad será emitida por streaming para que pueda ser seguida por las personas interesadas que no logren plaza o que no puedan acudir presencialmente.

Como nos recuerdan los clásicos del horizonte greco-latino, existe, en el corazón de cada ser humano, una Afrodita de oro que representa en sí misma la eterna juventud. Siendo así, no tiene sentido dejarse confundir por la precariedad temporal de nuestro cuerpo físico dado que si tomamos conciencia de esa juventud interior su fuerza nos brindará la alegría suficiente para superar los avatares del devenir.

Nuestro ponente

Juan Manuel de Faramiñán Gilbert

Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Universidad de Jaén. Titular de la Cátedra Jean Monnet. En un post, con marchamo autobiográfico, ha escrito:

«He visto a jubilados deambular por las calles de su ciudad como menesterosos dando la sensación de que van como perdidos, supongo o quiero suponer, porque no han sabido pelear y defender el lugar que les corresponde como ancianos de prestigio. La ancianidad, cuando viene acompañada de experiencia y de voluntad por servir se convierte en sabiduría. Una sociedad que no respeta a sus mayores no merece la más mínima consideración y mucho menos una universidad que no sabe reconocer el conocimiento…  En todo caso, ya lo advierto, conmigo no podrán».

La temática

Para el ponente, las nuevas generaciones, los jóvenes, necesitan de forma pedagógica, e incluso ritual, el ejemplo de sus mayores. Esta es una gran responsabilidad que hace necesario cuidar la actitud filosófica ante el tiempo que se acumula en las personas, así como brindar a los jóvenes los ejemplos vitales oportunos para que aprendan a vivir y a envejecer con autoridad y solidez. Faramiñán concibe el envejecimiento como un puente sobre las turbulentas aguas de la vida e invita a los mayores a ofrecer sus espaldas para que sobre ellas pase la juventud. Y así, cuando a ellos les toque hacer lo mismo sabrán cómo hacerlo.

La experiencia del dolor crónico: una aproximación desde la historia

Inscríbete ahora (plazas limitadas al aforo) AQUI

Aquí os dejamos el enlace al vídeo del círculo narrativo. Os animamos a que dejéis vuestros comentarios al final de la entrada, pero recordad que estamos en un espacio académico que compartimos con la ciudadanía, por tanto nos gustaría centrar el debate en los objetivos para la que fue programada. La participación está abierta a todos. Pedimos especialmente a los alumnos que se identifiquen indicando el grado y curso al que pertenecen, al objeto de poder contabilizar la actividad del proyecto. Que lo disfrutéis.

Cumplimentar la evaluación de esta actividad AQUI

¿Quiénes pueden participar?

Profesores y estudiantes de cualquier titulación impartida en la Universidad de Granada, con preferencia de los grados de Medicina, Enfermería y Antropología. Profesionales de la salud y ciudadanos interesados en conocer el fenómeno del dolor desde una perspectiva histórica y cultural.

Esta actividad será emitida por streaming para que pueda ser seguida por las personas interesadas que no logren plaza o que no puedan acudir presencialmente.

Del convencimiento de que el dolor no solo se enseña sino que también se aprende se sigue la necesidad de rastrear las formas culturales que adopta la experiencia del daño. El dolor ha sido estudiado por las teorías médicas y psicológicas al proponerlo como un dolor físico, un síntoma asociado a una enfermedad y del que se pueden conocer sus causas orgánicas.

Nuestro ponente

Javier Moscoso

Profesor de Investigación de Historia y Filosofía de la Ciencia en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). A lo largo de su carrera, ha trabajado en tres áreas principales: la historia de las ciencias de la vida en el siglo XVIII, la historia de los signos y las singularidades en la Europa Moderna y la historia del dolor en Occidente entre los siglos XV y XX. Su libro, Historia cultural del dolor, ha sido considerado por los críticos como un ejemplo de historia cultural (Prof. Johanna Bourke) o de humanidades médicas (Fay Bound, Medical History). Su último libro, Promesas incumplidas, relee tratados de medicina, de filosofía moral y política, con textos biográficos y autobiográficos, y con material iconográfico.

La temática

Pero al estudiarlo a la luz de la historia, el dolor aparece bajo la forma de experiencia; pertenece a la historia interior de la humanidad, es decir, a la historia de lo que es al mismo tiempo propio y ajeno, de uno y de otros, individual y colectivo. Bajo el concepto de experiencia no caben las dicotomías sobre las que se ha construido en Occidente la conciencia moderna. Al abrigo de este término el cuerpo no se separa del alma, ni la materia del espíritu, ni el yo del nosotros, ni la expresión de la comprensión.

La representación, la simpatía, la imitación, pero también la coherencia, la confianza o la narratividad son algunos de los recursos retóricos y argumentativos que hemos ido utilizando y todavía usamos, para sentir nuestro dolor, pero también para expresarlo y dotarlo de significado y valor colectivo. Esta articulación intersubjetiva constituye una unidad que puede cristalizar en expresiones culturales diversas y que traen al ámbito de la conciencia pública la experiencia desapercibida. La historia del dolor hace posible la sustitución del viejo mito de objetivación progresiva de la experiencia subjetiva por una aproximación holística que reconoce la subjetividad de la experiencia como un hecho objetivo de la cultura.

La experiencia del dolor se ha materializado en modalidades artísticas, jurídicas o científicas, que tienen un comienzo, un desarrollo y un fin: estas unidades históricas permiten la comprensión cultural del sufrimiento humano. Constituyen el entramado de este círculo narrativo.

Como dar malas noticias en el entorno sanitario

Inscríbete ahora (plazas limitadas al aforo) AQUI

Aquí os dejamos el enlace al vídeo del círculo narrativo. Os animamos a que dejéis vuestros comentarios al final de la entrada, pero recordad que estamos en un espacio académico que compartimos con la ciudadanía, por tanto nos gustaría centrar el debate en los objetivos para la que fue programada. La participación está abierta a todos. Pedimos especialmente a los alumnos que se identifiquen indicando el grado y curso al que pertenecen, al objeto de poder contabilizar la actividad del proyecto. Que lo disfrutéis.

Cumplimentar la evaluación de esta actividad AQUI

¿Quiénes pueden participar?

Profesores y estudiantes de cualquier titulación impartida en la Universidad de Granada, con preferencia de los grados de Medicina, Enfermería y Antropología. Profesionales de la salud y ciudadanos interesados en conocer las complejidades en la comunicación en el entorno sanitario.

Esta actividad será emitida por streaming para que pueda ser seguida por las personas interesadas que no logren plaza o que no puedan acudir presencialmente.

Comunicar en el ámbito de las ciencias de la Salud no es sencillo, la formación es escasa y poco reglada. La información a comunicar no suele ser buena y dependiendo de cómo se haga se puede contener mucho dolor o agravar el sufrimiento del que la recibe. Un enfoque práctico, humano, centrado en el receptor de la información es lo que pretendo transmitir.

Nuestro ponente

Andrés Ruíz Sancho

Soy Andrés Ruiz Sancho, mi profesión es la Medicina. Me gusta decir que soy médico, sin más. No sé si se nace o se hace la vocación. Lo cierto es que siempre he deseado trabajar con las personas, me parece que son la materia prima más espectacular con la que podemos trabajar. Trabajar en el acompañamiento del dolor y el sufrimiento me lo ha permitido mi trabajo. Mi experiencia son 17 años de ejercer la clínica desde mi inicio de la residencia en Medicina Interna en el año 2000, el periplo por diferentes hospitales, unos grandes y otros pequeños, hasta la actualidad que desempeño mi trabajo en la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Campus de la Salud. Mi formación académica: licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, doctor en Medicina por esta misma Universidad y de mis otros títulos destacar mi formación como Experto en Cuidados Paliativos. Decir más no me parece prudente, sí aclarar que llevo años muy interesado en cómo mejorar la comunicación con mi entorno y en especial con mis pacientes.

Mi perfil en   Facebook     Lindekin     ResearchGate