Archivo de la etiqueta: Historia de la Medicina

Cajal universitario: la pervivencia de su legado científico y ético

Si no pudiste acudir personalmente, visualiza ahora la sesión en diferido

Convocatoria

Inscríbete en la sesión de manera presencial o virtual y recibirás información sobre nuevas actividades  (inscripción libre)

Lugar, fecha y hora
Salón de grados B, Facultad de Medicina Universidad de Granada-PTS
19 de octubre de 2023 a las 18:00 (hora peninsular española)

¿Quiénes pueden participar?

Profesores y estudiantes de cualquier titulación impartida en la Universidad de Granada, con preferencia de los grados de Medicina, Enfermería y Antropología. Profesionales de la salud y ciudadanos interesados en la temática de la conferencia.

La temática

A lo largo de su carrera en varias universidades, Santiago Ramón y Cajal dejó un legado duradero en la neurociencia. Su enfoque meticuloso en la observación microscópica y su teoría de la neurona transformaron nuestra comprensión del sistema nervioso y siguen siendo fundamentales en la investigación neurocientífica actual. Nuestro invitado nos adentrará en el itinerario cronológico de la actividad y pensamiento de Cajal a través de las Universidades en las que trabajó. Un Cajal universitario agradecido a la Institución a la que sirvió.

Nuestro invitado

David Aguilar Peña es Doctor en Medicina y Cirugía y Médico Especialista en Anatomía Patológica. Catedrático (jubilado) de Anatomía Patológica de la Universidad de Granada y Jefe de Sección de Anatomía Patológica en el Hospital Universitario “Clínico San Cecilio”. Experto en Neuropatología tumoral del Sistema Nervioso. Fue Rector de la Universidad de Granada entre 2000-2007.

Os esperamos

Una lectura recomendada

Vivir y sentir la Universidad

Discursos institucionales del Rector David Aguilar Peña (2000-2007)

David Aguilar Peña

Neuras: consideraciones sobre la enfermedad social

Si no pudiste acudir, visualiza la sesión en diferido desde el siguiente enlace

Convocatoria

Inscríbete en la sesión de manera presencial o virtual y recibirás información sobre nuevas actividades  (inscripción libre)

Lugar, fecha y hora
Corrala de Santiago, Universidad de Granada
Calle Santiago, 5, 18009 Granada
30 de mayo de 2023 a las 19:30 (hora peninsular española)

¿Quiénes pueden participar?

Profesores y estudiantes de cualquier titulación impartida en la Universidad de Granada, con preferencia de los grados de Medicina, Enfermería y Antropología. Profesionales de la salud y ciudadanos interesados en la temática de la conferencia.

Nuestra invitada

Violeta Ruiz obtuvo su doctorado en historia de la ciencia en la Universitat Autónoma de Barcelona en 2021. Su tesis, titulada «Medicina, modernidad y masculinidad: una historia de la neurastenia en España, 1890-1923», recibió el premio Hernández Morejón de la Sociedad Española de Historia de la Medicina. Ha publicado en revistas nacionales e internacionales de historia de la medicina y de historia contemporánea, y participa en un libro sobre la historia de las masculinidades en España en el siglo XIX.

Actualmente forma parte de un equipo de investigación en el IMF-CSIC sobre la historia del talento infantil en el siglo XIX, con una nueva línea de investigación que se centra en la historia de los niños prodigio con discapacidades, analizando cómo este sujeto histórico se encuentra en las intersecciones entre la psicología, la cultura del espectáculo, y los derechos de la infancia.

La temática

Nuestra invitada nos presentará la neurastenia como un caso histórico para entender cómo se sitúan las enfermedades en su contexto político, social y cultural. A finales del siglo XIX, apareció un nuevo diagnóstico: la neurastenia. Considerada tanto la causa como la consecuencia de la civilización, la neurastenia se presentó durante el primer tercio del siglo XX como la enfermedad de la vida moderna por excelencia. Como resultado, el diagnóstico fue definido no solo desde el conocimiento médico, sino también desde cuestiones sociales y culturales preocupadas con la modernidad. Esta presentación analiza cómo las enfermedades surgen como el resultado de las intersecciones de varios factores diferentes, y utiliza el caso de la neurastenia para reflexionar sobre cuestiones actuales de salud y de bienestar.

Epidemias: un combate histórico


Convocatoria

Webinar se en directo desde
https://meet.google.com/cqh-zufw-wgx?hs=122&authuser=3 (inscripción libre)

Fecha y hora
22 de junio de 2021 a las 18:00 (hora peninsular española)

¿Quiénes pueden participar?

Profesores y estudiantes de cualquier titulación impartida en la Universidad de Granada, con preferencia de los grados de Medicina, Enfermería y Antropología. Profesionales de la salud y ciudadanos interesados en la temática de la conferencia.

La temática

El monográfico Epidemias: un combate histórico, publicado en el último número aparecido de la revista Andalucía en la Historia, ha reunido a ocho especialistas de distintas universidades –Sevilla, Córdoba, Granada, Castilla La Mancha y UCAM-Murcia– para abordar cómo entendieron y asimilaron los andaluces los efectos de estas enfermedades desde la Edad Media hasta el tiempo presente: peste, viruela, fiebre amarilla, cólera, gripe española, y cómo se organizaron para combatirla.

Gracias al estudio de las fuentes documentales, bibliográficas y hemerográficas, estos investigadores reconstruyen qué medidas se adoptaron y a qué sacrificios fue sometida la población, sin olvidar que, una vez más, fueron las personas con menos recursos económicos quienes se llevaron la peor parte.

Así, este monográfico pone sobre la mesa algunos de los elementos comunes a todas las epidemias: retraso en la admisión de la pandemia en un intento de evitar el impacto económico y social de la misma; discordancia entre las posiciones municipales y gubernativas; confinamientos y establecimiento de cordones sanitarios; medidas de atención sanitaria y también de confortación de las almas; entierros convertidos en un problema social, huida de quienes tenían medios económicos a lugares más seguros, etc.

Toda una invitación a la inevitable comparación sobre la situación de pandemia que hemos vivido en el último año y aún estamos padeciendo.

Nuestros invitados

El Dr. Mikel Astrain Gallart, profesor de la Universidad de Granada y coordinador del monográfico, moderará en coloquio, en el que intervendrán la Dra. Carmen Caballero Navas (Universidad de Granada), el Dr. Manuel Amezcua (UCAM-Murcia), la Dra. Mª Soledad Gómez Navarro (Universidad de Córdoba), el Dr. Esteban Rodríguez Ocaña (Universidad de Granada), y la Dra. Mª Isabel Porras Gallo (Universidad de Castilla-La Mancha), todos ellos autores en el monográfico de la revista, que expondrán una síntesis de sus trabajos y responderán a las preguntas formuladas durante el coloquio.

En la fotografía, los profesores Mikel Astrain y Manuel Amezcua junto a Alicia Almárcegui, directora de Andalucía en la Historia, contemplando el cuadro de la peste del Convento de Santo Domingo de Antequera

Una revista de referencia

Epidemias, un combate histórico (AH 71)

Andalucía en la Historia Nº 71. Abril 2021

El nuevo número de la revista Andalucía en la Historia recorre los distintos episodios epidémicos padecidos por la sociedad andaluza desde el medievo hasta el siglo XX

SOLICITAR UN EJEMPLAR

Pandemias: una introducción histórica

Intervención del conferenciante 

Recomendamos su visualización previamente a la realización del coloquio, prepara tus preguntas y comentarios, que podrás realizar a través del chat de la plataforma.

Coloquio

¿Quiénes pueden participar?

Profesores y estudiantes de cualquier titulación impartida en la Universidad de Granada, con preferencia de los grados de Medicina, Enfermería y Antropología. Profesionales de la salud y ciudadanos interesados en la temática de la conferencia.

La temática
El concepto de epidemia es el de una categoría de enfermedad que traduce una amenaza grave para la sociedad. El campo semántico de ese término nació de la experiencia colectiva de enfermedad a través de los tiempos. Si bien puede y debe entenderse cada epidemia como diferente,en función del momento histórico y de su contexto particular, la antigüedad y persistencia de ese fenómeno social hace que podamos intentar su comprensión con una perspectiva de siglos, capaz de ayudarnos a desentrañar lo que constituye su entramado básico.

El ponente

Esteban Rodríguez Ocaña

Catedrático de Historia de la Ciencia en la Universidad de Granada, jubilado. Su trabajo como investigador se ha centrado en la historia social de las enfermedades, historia de la salud pública, salud ocupacional y atención a la infancia. Miembro fundador del Consejo editorial de Dynamis (1981), ha sido Director de esta publicación entre 1987 y 1999, presidente de la European Association for the History of Medicine and Health (2001-03) y forma parte del Consejo Editorial de História-Ciências-Saúde.Manguinhos (Rio de Janeiro) y del Consejo Asesor de Asclepio (Madrid). En la actualidad colabora con la Sociedad Española de Historia de la Medicina en la confección de su blog Epidemias y Salud Global, https://sehmepidemiassaludglobal.wordpress.com/


Narrativas vacunales. Experiencias individuales y colectivas en los programas de vacunación frente a la poliomielitis (1963-1975)

Inscríbete ahora (plazas limitadas al aforo) AQUI

Cumplimentar la evaluación de esta actividad AQUI


¿Quiénes pueden participar?

Profesores y estudiantes de cualquier titulación impartida en la Universidad de Granada, con preferencia de los grados de Medicina, Enfermería y Antropología. Profesionales de la salud y ciudadanos interesados en la temática de la conferencia.

Esta actividad será emitida por streaming para que pueda ser seguida por las personas interesadas que no logren plaza o que no puedan acudir presencialmente.

La eficacia de la vacunación ha hecho desaparecer de la investigación y de la preocupación de las poblaciones occidentales el problema de la poliomielitis, como si todavía no existieran personas con importantes secuelas de la enfermedad y, sobre todo, con los millones de personas que padecen el síndrome post-polio y que la enfermedad, como otras tantas, entraría dentro de la categoría de las «enfermedades huérfanas», aquellas por las que nadie se preocupa, pero que existen… hay que terminar lo que no se hizo en el siglo XX y recordar lo que hemos olvidado y la historia nos recuerda (Rosa Ballester Añón, 2008).

Nuestra ponente

Rosa Ballester Añón

Doctora en Medicina. Catedrática de Historia de la Ciencia. Es profesora emérita en la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández. Sus líneas de investigación son las discapacidades físicas en la historia contemporánea de Europa e historia de la salud pública en España y de los organismos sanitarios internacionales. Entre sus más recientes publicaciones, como coautora, se encuentran: “Dossier: Políticas y respuestas sociales frente a la poliomielitis en Europa; “El camino hacia la erradicación de la poliomielitis a través de la OPS”; “The eradication of polio in Spain: projects, obstacles, achievements, realities”;“Local health policies under the microscope: consultants, experts, international missions and poliomyelitis in Spain, 1950-1975”. Es también coautora de «El drama de la polio» en la editorial Catarata.

Conoce mejor a la ponente en este vídeo en el que habla del placer de enseñar

La temática

La introducción de experiencias personales y colectivas para reconstruir la realidad de la puesta en marcha de los programas de vacunación en todas sus vertientes, incluida la subjetividad, en las primeras etapas de la puesta en marcha de políticas de inmunización masiva de la población, es un campo de análisis poco transitado. A diferencia de la muy estimable tradición de narrativas de enfermedad, los testimonios que giran en torno a cuestiones de salud pública, como en el caso de la población que participó en programas de vacunación, han sido poco explorados
En este trabajo, mediante la técnica de la historia oral, hemos recogido una cincuentena de testimonios de personas que aúnan una triple peculiaridad: 1) residir en el entorno geográfico objeto de estudio, la provincia de Alicante; 2) haber vivido en los periodos en los que se pusieron en marcha los programas vacunales frente a una patología que causó una gran conmoción social debido, sobre todo, a afectar a edades infantiles y no tener tratamientos específicos, y 3) padecer la enfermedad y sus secuelas. Las narrativas nos ofrecen una visión desde las percepciones de los propios pacientes que nos ayudan a entender actitudes de la población frente a problemas de salud percibidos como importantes y sus respuestas en el tiempo presente.

Una obra de referencia

La poliomielitis emergió en Europa como enfermedad epidémica a finales del siglo XIX en los países nórdicos. Avanzó de norte a sur y, tras la Segunda Guerra Mundial, se había convertido en un grave problema de salud pública. En España se produjo una fase epidémica intensa y creciente después de la guerra civil. Sin embargo, a pesar de las advertencias de los médicos y expertos, conscientes de la urgencia de que en nuestro país se adoptaran medidas para frenar su expansión y de la necesidad de que los pacientes recibieran los tratamientos que ya se estaban aplicando en el resto de Europa y en los Estados Unidos, el régimen de Franco optó en un primer momento por negar una realidad que afectaba a un porcentaje cada vez mayor de la población. La falta de políticas sanitarias que hicieran frente a la enfermedad truncó el futuro de muchos niños españoles; también el de sus familias. En esta obra, fruto del trabajo de un grupo de investigadores de cinco universidades españolas, no solo se describen las consecuencias sociales, políticas, psicológicas y científicas de las epidemias de polio registradas en la España franquista, sino que se visibiliza un drama que muchas personas están reviviendo actualmente al ser víctimas de una expresión retardada de la enfermedad: el síndrome post-polio.