Coordinación:José Manuel Martínez Casas* * Enfermero, Máster de Investigación y Avances en Medicina Clínica y Salud Publica , Hospital San Cecilio, (Granada, España)
La investigación está demostrando que constituye la principal herramienta para el cambio hacia un modelo de enfermería avanzada y con capacidad de dar respuesta a los problemas de salud de los ciudadanos. Además la investigación hace visible el trabajo de las enfermeras, en tanto es capaz de determinar qué resultados en salud son sensibles a su práctica profesional.
Este curso pretende dar respuesta a aquellas enfermeras que se adentran por vez primera en el campo de la investigación en su aplicación al contexto de los cuidados.
Que el alumno sea capaz de definir problemas de investigación en cuidados de salud y aprenda a elegir el diseño más apropiado.
Que aprenda a utilizar la búsqueda bibliográfica como una forma de indagación para la adquisición de conocimiento actual y relevante acerca del problema de investigación.
Que adquiera habilidades prácticas en la utilización de metodología de investigación para el abordaje de los problemas de investigación.
Que aumente su competencia en la ejecución de proyectos de investigación realizados en equipo.
Módulo I. La conceptualización del problema de investigación: 1. Contexto de la Investigación en la práctica de los cuidados. 2. El protocolo de investigación. 3. La formulación del problema del investigación. 4. La revisión del estado de conocimientos. La búsqueda bibliográfica. 5. El marco teórico, la hipótesis y los objetivos de investigación.
Módulo II. La estrategia metodológica: 6. La elección de la estrategia. Principales diseños de investigación. 7. Sujetos, población y muestra. 8. Variables de estudio. Definición y clasificación. 9. Métodos de recogida de datos. 10. Análisis e interpretación de datos. Introducción al análisis estadístico. 11. Cuestiones ética en la investigación 12. Introducción a la Investigación de Resultados en Enfermería.
Módulo III. Planificación operativa del proyecto de investigación. El informe de investigación: 13. Planificación operativa de la Investigación (Aplicabilidad, Equipo, Cronograma y Presupuesto) 14.El informe de Investigación
MÓDULO PRACTICO. Proyecto de Investigación tutorizado El alumno deberá realizar un proyecto de investigación siguiendo la metodología expuesta en el curso. Aquellos proyectos que cumplan los criterios de relevancia, adecuación metodológica y aplicabilidad, se recomendará su propuesta para ser evaluados por una agencia de investigación. Para ello, cada seminario tiene vinculado un trabajo tutorizado vinculado al proyecto que el alumno deberá cumplimentar en el plazo indicado. De manera complementaria, se propone al alumno la realización de trabajos opcionales diseñados de modo que puedan convertirse en algún tipo de publicación científica.
Se basa en la interconexión constante entre técnicas de investigación y cuidados de salud mediante su aplicación a problemas muy concretos y prácticos. Por otra parte la alternancia entre teoría y práctica permite que los alumnos apliquen a su realidad asistencial los diferentes métodos y técnicas propuestos durante el curso. Para facilitar la comprensión de los alumnos y dentro de los módulos teóricos se expondrán ejemplos de investigaciones que han sido realizadas en contextos y ante situaciones de salud que sean extrapolables a su ejercicio profesional e investigador. Para garantizar que el alumno progresa adecuadamente se le asignará un profesor-tutor que le guiará y asesorará metodológicamente.
Los trabajos de mayor calidad generados durante el curso serán seleccionados para su publicación en las revistas incluidas en la hemeroteca Cantárida u otras publicaciones.