
Coopera en entornos de práctica integral y segura
¿Qué es la red PRAXIS?
Se trata de una red cooperativa de carácter abierto y en construcción permanente que conecta a profesionales comprometidos con la implementación de buenas prácticas en cuidados de salud.
El instrumento para llevar a cabo prácticas integrales y seguras son las Guías PRAXIS, que están sustentadas en los fundamentos de la Enfermería Basada en la Evidencia: la utilización de la investigación más relevante, complementada con la experiencia de los profesionales, adaptada a los recursos disponibles y considerando las preferencias de los pacientes y sus familias.

Dra. Sonia Herrera Justicia
Coordinación docente, Fundación Index, Granada España. Coordinadora Cátedra ICS UCAM-INDEX
Perfil público: Google Académico, Twitter
Prof. Ramiro Altamira Camacho.
Universidad Autónoma de Aguascalientes (México). Grupo Nodal Transdisciplinario para la Investigación en Salud, Cuidado y Tecnología.
Perfil público: Google Académico, Twitter
- Promoción de las Guías PRAXIS como herramienta facilitadora para la implementación de prácticas de cuidado personalizadas, integrales y seguras.
- Educación y transferencia en los distintos usos y aplicación de las Guías PRAXIS en la práctica clínica.
- Creación y potenciación de un entorno cooperativo que favorezca el diseño y aplicación de las Guías PRAXIS.
- Promoción del pensamiento crítico y reflexivo a partir de la evidencia y la experiencia cuidadora.
- Programas formativos sobre metodología en la realización de guías de buena práctica con un enfoque personalizado.
- Publicaciones sobre utilidades y aplicaciones del modelo PRAXIS.
- Repositorio de Guías PRAXIS en el ámbito del cuidado de la salud.
- Asesoría en el desarrollo de iniciativas académicas o investigadoras que incluyan las Guías PRAXIS como método, así como en estrategias para su difusión.
- Adopción del modelo PRAXIS como pedagogía en trabajos académicos de grado y posgrado.
- Apoyo a liderazgos clínicos en la implementación de buenas prácticas.
E-mail coordinación de la red: redpraxis.fundacionindex@gmail.com
Las Guías Praxis y las experiencias de implementación son publicadas en revistas científicas de la Hemeroteca Cantárida y en otras publicaciones especializadas .
Utiliza en RRSS las siguientes etiquetas #RedPraxis #GuiasPraxis y sigue nuestro perfil de Twitter (AQUÍ)
- Cumplimenta el siguiente formulario: AQUÍ
¿Quién puede formar parte de la red?
Profesionales de la salud con actividad asistencial que hayan adquirido competencias para el diseño de guías clínicas basadas en evidencias y se comprometan en su implementación.
Enfermeras y otros profesionales de la salud del ámbito de la gestión, la investigación o la educación que trabajan activamente en la divulgación de este modelo de buenas prácticas, favoreciendo la elaboración y publicación de Guías PRAXIS, así como su difusión en su ámbito de influencia.
La adscripción a la red puede realizarse a tres niveles: a título individual como Agente (profesionales que diseñan guías de buena práctica), como Nodo (equipos de profesionales clínicos que implementan las guías) o como Centro (entidades que participan en la promoción de las actividades del programa).
¿Quién acredita la adscripción a la red PRAXIS?
La Fundación Index, institución científica sin ánimo de lucro, reconocida de utilidad pública por el Gobierno de Andalucía, junto con su Red Internacional de Centros Colaboradores, evalúan y certifican la pertenencia a la red en sus diferentes categorías.
¿Tiene costo la pertenencia a la red?
La adscripción a la Red Praxis no tiene costo alguno, como tampoco el reconocimiento de nodos ni de centros acreditados por el programa.


Profesionales que han diseñado y publicado Guías PRAXIS de buenas prácticas. La consideración de agente puede renovarse cada cinco años con la actualización de la guía o la publicación de una nueva. El registro como Agente PRAXIS habilita a para participar en todas las actividades convocadas por la red.
- Diseñar una guía PRAXIS de buenas prácticas.
- Publicar la guía PRAXIS en una revista científica.
- El registro como Agente PRAXIS habilita a para participar en todas las actividades convocadas por la red.
- La consideración de Agente PRAXIS puede renovarse cada cinco años con la actualización de la guía o la publicación de una nueva.
Completa el siguiente formulario: AQUÍ

Es el principal núcleo de referencia de la red PRAXIS, ya que designa un entorno de práctica donde se está implementando el modelo. El nodo está compuesto por un grupo de profesionales adscritos a una unidad asistencial en un centro público o privado que, bajo la coordinación de un líder, están diseñando, implementando y evaluando guías PRAXIS sobre procesos asistenciales que han considerado prioritarios entre la población a la que atienden. En el nodo PRAXIS no solo intervienen profesionales de la salud, sino también ciudadanos y pacientes expertos que colaboran en la validación e implementación de las buenas prácticas que son identificadas a partir de las fuentes de la evidencia científica.
a) Nodo Emergente
- Elaborar un plan de capacitación para reforzar las competencias en prácticas basadas en evidencias.
- Diseñar al menos una guía PRAXIS ante una situación de cuidado priorizada en la unidad.
- Divulgar la guía mediante su presentación en un foro especializado y publicación en una revista científica.
El periodo de permanencia como nodo emergente es de dos años como máximo, a cuyo término puede convertirse en nodo consolidado.
b) Nodo Consolidado
- Implementar al menos una Guía PRAXIS, que podrá ser de elaboración propia o también obtenida del banco de guías publicadas, una vez actualizada y adaptada.
- Elaborar un informe evaluativo de resultados de implementación, que podrá ser divulgado en un foro especializado, así como publicado en una revista científica.
El periodo de permanencia como nodo consolidado será de tres años renovables por un periodo similar, siempre que se garantice la sostenibilidad de las guías implementadas y se continúen realizando nuevas actividades del programa, como la capacitación del personal adscrito al nodo, la elaboración de nuevas guías PRAXIS o la revisión y actualización de las que ya fueron implementadas.
En ambas modalidades, los integrantes recibirán formación, asesoramiento y seguimiento por parte de la coordinación de la red, pudiendo participar en todas las actividades convocadas por la misma.
En todas las publicaciones y otras actividades de difusión de las guías PRAXIS y su implementación, deberá indicarse la condición de nodo adscrito a la Red PRAXIS de Buenas Prácticas en Cuidados.
Completar el siguiente formulario: AQUÍ

Entidades que colaboran de una forma comprometida con la difusión, diseño o implementación de buenas prácticas en cuidados siguiendo el modelo PRAXIS. Anualmente, la Fundación Index hará pública la relación de entidades que se han hecho acreedoras de la mención como Centro PRAXIS en función de las actividades que hayan realizado.
Podrán solicitar la adscripción como Centro Praxis:
- Entidades de carácter clínico/asistencial que facilitan el establecimiento de nodos PRAXIS en su entorno. Se requiere haber conformado o tener en activo al menos un nodo emergente o consolidado.
- Entidades académicas que promueven la cultura de las buenas prácticas y estimulan su identificación entre el alumnado. Se requiere haber establecido la guía PRAXIS como modalidad de trabajo académico evaluable en la guía docente de una materia reglada.
- Entidades científicas y profesionales que proporcionan capacitación para la elaboración e implementación de buenas prácticas siguiendo el modelo PRAXIS. Se requiere haber incorporado al menos una actividad formativa en su programa docente.
- Revistas científicas que favorecen la publicación de guías PRAXIS. Se requiere haber publicado al menos una guía al año.
- Hacer visible el compromiso de su entidad con la promoción de unos cuidados de salud integrales y seguros.
- Posibilidad de trabajar de forma cooperativa con otros centros y entidades adscritos a la red, intercambiando experiencias y conocimiento.
- Proyectar y reconocer el potencial de los equipos de profesionales más comprometidos con los cuidados de excelencia.
Solicita más información en el correo: redpraxis.fundacionindex@gmail.com