Si no pudiste asistir en directo, visualiza ahora la sesión en diferido
Convocatoria
Inscríbete en la actividad de manera presencial, recibirás información sobre nuevas actividades (inscripción libre sujeta a disponibilidad de plazas)
Lugar, fecha y hora
Esta actividad se realizará en dos escenarios y en dos fechas diferentes
Actividad 1: Coloquio sobre la historia del Hospital de San Juan de Dios
Salón de Actos del Hospital Universitario San Rafael (calle San Juan de Dios)
21 de enero de 2025 a las 18:00 h
Inscripción libre hasta completar aforo
Actividad 2: Visita guiada al Hospital de San Juan de Dios
Lugar de encuentro: zaguán del hospital (calle San Juan de Dios)
23 de enero de 2025 a las 17:00 h
25 plazas: inscripción en el coloquio del día 21 de enero
¿Quiénes pueden participar?
Profesores y estudiantes de cualquier titulación impartida en la Universidad de Granada, con preferencia de los grados de Medicina, Enfermería y Antropología. Profesionales de la salud y ciudadanos interesados en la temática de la actividad.
La restauración del Hospital de San Juan de Dios
La restauración del Hospital de San Juan de Dios en Granada marca un hito para el reconocimiento de la historia de las instituciones hospitalarias, especialmente en esta ciudad. Como cuna de la Orden Hospitalaria fundada en 1553, este edificio es testimonio de la solidaridad de los granadinos y de la evolución de un modelo de asistencia que ha traspasado fronteras. La reciente recuperación de su fachada, nave principal y otros espacios históricos no solo rescata elementos arquitectónicos y artísticos de incalculable valor, sino que también revitaliza su función como centro cultural y docente. Este proyecto reafirma el compromiso con el legado hospitalario de San Juan de Dios, poniendo en valor la riqueza patrimonial de Granada y conectándola con su historia hospitalaria única. Con esta restauración, el hospital se erige como un símbolo vivo del espíritu solidario que caracteriza a la ciudad y sus habitantes.
Nuestro ponente y guía
Francisco Bevanides es licenciado en Documentación, diplomado en Biblioteconomía y en Teología. Máster en Museología y Máster en Historia del Arte: Tutela y Gestión del Patrimonio Histórico. Es director del Archivo-Museo San Juan de Dios “Casa de los Pisa”, de la colección de monografías Temás Históricos O.H. y Director adjunto de la Revista de historia de la Orden, Archivo Hospitalario, teniendo además publicadas diferentes monografías y decenas de artículos en revistas especializadas sobre la figura de San Juan de Dios, su iconografía y la historia de la Orden.
Una obra de referencia
Francisco Benavides
Granada «la ciudad que cautivó a» Juan de Dios: «guía del viajero hospitalario».
Granada: Archivo-Museo San Juan de Dios «Casa de los Pisa», 2013.