Gomeres

Historia, cultura y pensamiento

Saltar al contenido
  • Inicio
    • Sobre Gomeres
    • Manuel Amezcua
      • ¿Quién soy?
      • Mis actividades
      • Mis libros
        • Cuidados y sociedad en la España Moderna
        • Botellón, riesgo consentido
        • Gestión del conocimiento tácito
        • En primera persona
        • La Ruta de los Milagros
        • Lo que cambian los tiempos
        • El Mayorazgo de Noalejo
        • Crónicas de Cordel
      • Cómo lo hice
  • Redes
    • Colaboración IDhEA Innovación Docente para una historia de la Enfermería Activa
      • Premio Carmen Domínguez Alcón
      • Cuestionario IDhEA Docencia en historia de la Enfermería
    • Equipo D-CIDES Espiritualidad y Salud
    • RIHPE Red Internacional de Historia y Pensamiento Enfermero
    • Jóvenes y alcohol: percepción del riesgo asociado al estilo de vida
  • Docencia Medicina
    • G5 La medicina en la Ilustración: textos
    • G5 La medicina en la Ilustración: imágenes
    • G4 La medicina en la modernidad: textos
    • G4 La medicina en la modernidad: imágenes
    • Síntesis CAI (clasificar-analizar-interpretar)
    • Trabajos publicados por el alumnado (Grado de Medicina)
  • Docencia Enfermería
    • Teoría
    • Prácticas y seminarios
    • Tutorías colectivas
    • Trabajos de asignatura
    • Trabajos publicados por el alumnado (Grado de Enfermería)
  • Metodologías
    • Mis Guías Rápidas
    • Guías metodológicas
    • Innovación docente
  • Elucidario
    • Itinerarios pedagógicos
    • Pensamiento
    • Monumentos
    • Libros y documentos
    • Biografías
    • Reflejos de la historia
    • Técnicas y procedimientos
    • Metodología
      • Actividad académica
      • Investigación
  • Recursos
    • Lugares favoritos
      • Nightingale-2020
      • PID Hospitalis
      • Cátedra Index ICS
    • Recursos para el trabajo académico
    • Asociaciones y sociedades científicas
    • Centros de Información, archivos y museos
    • Publicaciones
    • Páginas web y blogs
    • UGR
      • Innovación docente
      • Acceso identificado
      • Turnitin
      • Biblioteca
  • Webinarios
    • III JD dignitas hominis Mujeres de la Hospitalidad
    • Diálogo hispano-brasileño sobre Historia de la Enfermería
    • Enfermero Juan de Dios
    • Mujeres de la hospitalidad
    • Nightingale y sus relaciones extemporáneas
    • Nightingale: reflejos en la vida y obra de una reformadora
    • Florence contra las epidemias
    • Cogitare 2022
      • Programa científico
      • Cogitare 2022-Historia de la Enfermería
      • Cogitare 2022-História da Enfermagen
      • Inscripción Cogitare
      • Publicación de textos completos
  • Contacto

Guías metodológicas

Planificación del trabajo académico

Cómo elaborar una Guía PRAXIS de Buena Práctica para ser publicada

Cómo estructurar un Trabajo Académico en la modalidad de Revisión de la Literatura

Cómo estructurar un Proyecto de Investigación con prueba piloto

Cómo estructurar un Proyecto de Tesis Doctoral

Tengo que realizar un TFM ¿por dónde comienzo?

Cómo identificar una idea atractiva, original y relevante para el TFG

Cómo tutorizar un TFG con metodología participativa

Recursos documentales para el trabajo académico

Síntesis CAI (clasificar-analizar-interpretar)

Cómo realizar una entrada en Gomeres

Cómo estructurar un Proyecto de Gestión de Cuidados

La inteligencia artificial generativa como navegador en el trabajo intelectual cotidiano

Comunicación científica

Cómo defender una tesis con Metodología Cualitativa

Cómo elaborar un póster para la defensa del TFG

Reglas de oro para una comunicación eficaz y sus utilidades para el trabajo académico

Decálogo de Buenas Prácticas en la Publicación Científica Enfermera

Gomeres

es un blog destinado a fomentar el aprendizaje cooperativo de la historia, la cultura y el pensamiento sobre el cuidado de la salud, con unas dosis de innovación docente

@manuamezcua

Tweets by manuamezcua

Guías y metodologías

Mis Guías Rápidas

Guías metodológicas

Innovación docente

Declaraciones de interés

Declaración de Oseira sobre Historia de la Enfermería
Decálogo de Buenas Prácticas en la Publicación Científica Enfermera
Declaración de Granada sobre Conocimiento enfermero

Entradas recientes

  • ¿Cuánto vale una revista científica? Un modelo para estimar su valor económico y académico
  • A propósito de la Historia de los Cuidados y la Enfermería en Granada
  • Los artículos más citados del siglo XXI: cuando el método supera al descubrimiento
  • Educar con inteligencia (artificial): una nueva hoja de ruta para docentes y centros
  • El vidrio olvidado de Sierra Mágina: una historia de fuego, arena y memoria
  • Licencia CC BY 3.0

Comentarios recientes

  • Manuel Amezcua en Cómo estructurar un Proyecto de Investigación con prueba piloto
  • Silvana Luna en 100 AÑOS, CIEN PALABRAS ENFERMERAS
  • Ana Maria Maria Heredia en Los artículos más citados del siglo XXI: cuando el método supera al descubrimiento
  • Gabriela Texido en La desconocida historia de la Histeria
  • Jorge Fernández en Cómo estructurar un Proyecto de Investigación con prueba piloto

Archivos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Funciona gracias a WordPress
comprar winstrol