“De las cosas que más me impactaron fue la diferencia entre unos profesionales y otros al posicionarse ante esta crisis sanitaria”
Nuria Ruiz Mondaza
Supervisora APES, Bajo Guadalquivir (Hospital de Alta Resolución de Utrera). Utrera (Sevilla).
Al mirar atrás y recordar qué ocurrió tras decretarse el estado de alarma en el mes de marzo del año pasado, lo primero que se me viene a la cabeza es que una constante improvisación dominaba las actuaciones a todos los niveles, con cambios diarios en los protocolos, en las indicaciones, que generaba aún más confusión y miedo entre la población general y los profesionales sanitarios en particular.
Aunque el hospital en el que desempeño mi labor como supervisora del Bloque Quirúrgico y Hospitalización Polivalente no ha sido en ningún momento centro de referencia COVID, la incertidumbre y el miedo a lo desconocido se podía percibir desde el primer día, y gestionar ese miedo ha sido tarea complicada.
Una de las cosas que más me impactaron fue la diferencia entre unos profesionales y otros al posicionarse ante esta crisis sanitaria. Mientras unos, entre los que me incluyo, se enfrentaban con miedo, pero con gran sentido de la responsabilidad y compromiso, a otros el miedo les paralizó por completo llevándolos al otro extremo: olvidarse de cuál es nuestra misión como profesionales sanitarios intentando evitar a toda costa el riesgo a exponerse.
Pero me voy a centrar en aquellos a los que el miedo nos hizo dar un paso adelante; aquellos que nos crecimos ante la adversidad y colaboramos para que esta situación se hiciese lo más llevadera posible. Siempre disponibles para que, en el caso de ser necesario, se les cambiase de servicio, turno, centro, etc. Generando recursos (videos, atención telefónica, documentación escrita, etc.) para adaptarse a la nueva situación y que la población que atendemos se viese lo menos afectada posible; aprovechando el tiempo para mejorar los servicios (generando contenido multimedia para facilitar la acogida a los profesionales de nueva incorporación, actualizando los procedimientos, etc.). A ellos mi reconocimiento y agradecimiento.
En mi caso no voy a negar que sentí, y durante mucho tiempo lo mantuve, miedo. A nivel personal, miedo a contagiar a mi familia y allegados y a nivel profesional, miedo a no saber o no poder gestionar la situación planteándome en muchas ocasiones si debía seguir en el puesto que desempeñaba y desempeño. Pero sacaba fuerzas de flaqueza y continuaba adelante. Y no me arrepiento.
Solo espero que todo esto acabe pronto, que podamos empezar a gestionar con respeto, pero sin miedo al COVID y que todo lo que hemos aprendido no se quede en el aire y sirva para reforzar el sistema sanitario y mantenernos alerta.
Cómo citar este documento
Ruiz Mondaza, Nuria. Gestionar el miedo. Narrativas-COVID. Coviviendo [web en Ciberindex] 05/07/2021. Disponible en: https://www.fundacionindex.com/fi/?page_id=2142