Dirigido a enfermeras y otros profesionales de la salud que deseen adquirir habilidades prácticas en la utilización de metodología cualitativa para el abordaje de problemas de salud donde el componente socio-cultural tiene un peso determinante.
Próxima convocatoria: 18 marzo al 2 de septiembre de 2024
Siguientes convocatorias:
Plazas: 30
Modalidad: Online
Horas lectivas: 260 h (100 horas lectivas con créditos CFC + 160 h de prácticas tutorizadas)
Créditos: 10,15* *Créditos CFC de la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud
Matrícula: Normal: 390 € ~ Reducida*: 300 € *Suscriptores y miembros de entidades concertadas abonadas
Módulo I. Fundamentos de la investigación cualitativa La Investigación cualitativa en el contexto de los cuidados de salud, características de la Investigación Cualitativa, diseño de la Investigación Cualitativa, unidad de análisis y selección de participantes en Investigación Cualitativa. Módulo II. La práctica de la investigación cualitativa: recogida de datos La observación participante, entrevista en profundidad, entrevista en grupo. Módulo III. La práctica de la investigación cualitativa: análisis e interpretación de los datos Introducción al análisis cualitativo, cómo se preparan los datos, cómo se descubren los temas y se desarrollan conceptos y proposiciones, cómo se codifican los datos, cómo se relativizan los datos, cómo se controla el rigor de los datos, cómo se redacta el informe final. MÓDULO PRÁCTICO. El alumno realizará a lo largo del curso diferentes ejercicios prácticos, entre ellos una prueba de observación y una entrevista en profundidad. Como trabajo de fin de curso deberá presentar un relato biográfico que utilice los métodos comprendidos en el curso.
Se basa en la interconexión constante entre técnicas de investigación cualitativa y cuidados de salud mediante su aplicación a problemas muy concretos y prácticos. Por otra parte la alternancia entre teoría y práctica permite que los alumnos apliquen a su realidad asistencial los diferentes métodos y técnicas propuestos durante el curso. Para facilitar la comprensión de los alumnos y dentro de los módulos teóricos se expondrán ejemplos de investigaciones que han sido realizadas con metodología cualitativa en contextos y ante situaciones de salud que sean extrapolables a su ejercicio profesional e investigador. Para garantizar que el alumno progresa adecuadamente se le asignará un profesor-tutor que le guiará y asesorará metodológicamente.
Los trabajos de mayor calidad generados durante el curso serán seleccionados para su publicación en la revista Index de Enfermería u otras publicaciones de la Fundación Index.