La Escuela de Enfermería de la Universidad de Alicante acaba de hacer pública una nueva convocatoria del Premio “Vida y Salud de Relatos”, que en su décima edición se rige por las siguientes bases:
1.-Podrán concurrir cuantos escritores lo deseen, aunque se reserva un premio especial para estudiantes y profesionales de enfermería.
2.-Los relatos deberán ser inéditos y escritos en castellano con una extensión mínima de tres folios y máxima de 8 mecanografiados a doble espacio en Din-A4 y por una sola cara.
3.-La temática deberá estar relacionada con aspectos que se deriven de estilos de vida saludable, relativa a situaciones reales o ficticias de salud-enfermedad o vinculadas con el mantenimiento y cuidado del medio ambiente.
4.-Se presentarán sin firma, original y tres copias, bajo sistema de plica. En el exterior del sobre que contenga los datos del autor (nombre teléfono y un breve currículum), se escribirá únicamente el título del relato y, en su caso, si el autor es profesional o estudiante de enfermería.
5.- La admisión de originales estará abierta hasta el 3 de Septiembre de 2010.
6.-El Jurado estará integrado por personalidades relevantes en los campos de los cuidados de salud y la narrativa y el fallo se dará a conocer durante el mes de Octubre de 2010 en el contexto de las VII Jornadas Internacionales de Cultura de Los Cuidados y X Reunión de Investigación Cualitativa en salud.
7.-Se establecen las siguientes modalidades de galardones:
a) Premio Vida y salud (categoría absoluta): 600 € (patrocinado por la Escuela Universitaria de Enfermería de la Universidad de Alicante).
b) Premio Vida y salud (para estudiantes y profesionales de enfermería):300€. (patrocinado por el Consejo Valenciano de Enfermería).
8.-El fallo tendrá carácter inapelable y se dará a conocer en el transcurso de un acto que se celebrará a tal fin durante el mes de Octubre de 2010. El Jurado podrá declarar desierto el premio previa justificación de tal decisión.
9.-Los relatos premiados quedarán en régimen de copropiedad para la Asociación de Historia y Antropología de los Cuidados, el Consejo Valenciano de Enfermería y la E.U. de Enfermería de la Universidad de Alicante, así como el derecho de publicación de los mismos.
10.-El Jurado se reserva derecho de declarar desierto el certamen si interpretara que las obras no alcanzan niveles de calidad requeridos.
11.-No se mantendrá correspondencia ni se volverán los relatos no premiados que serán destruidos tras el fallo del evento.
12.-Los originales deberán remitirse a la siguiente dirección: X Premio “Vida y Salud de Relatos”. Universidad de Alicante. Escuela Universitaria de Enfermería. Campus de San Vicente del Raspeig, A.C. 99.E-03080. Alicante. (España)
INFORMACIÓN: Rafael Martinez Pascual/ José Siles González e-mail: “vidaysaludnarrativa@yahoo.es”
Escuela Universitaria de enfermería. Apartado de correos, 99. E-03080 Alicante. Teléfono: 96-5903518
para los escritos en las bases no se aclara si podemos participar de otros paises,me interasa relatar mis vivencias como enfermera de atencion primaria de la salud.
Hola a todos
Estuve visitandolos y me parecieron muy interesentes sus aportes, los invito a visitar mi blog https://ergoworld.blogspot.com, este trata de temas relacionados con la ergonomia y habitos de vida saludable, espero sea de su agrado.
Muchas Gracias
Puesto que no limita la nacionalidad de los autores, debe entenderse que sí pueden participar autores de cualquier país, con tal que se expresen en castellano.