Manuel Amezcua se doctora por la Universidad de Alicante con una tesis sobre Historia de la Enfermería

En su segundo doctorado, el presidente de la Fundación Index desvela los orígenes de la Enfermería Moderna

togado4

 

El pasado 20 de julio de 2017 tuvo lugar en la Universidad de Alicante la defensa de la tesis doctoral “Cuidados y Sociedad en la España Moderna. La institucionalización del pensamiento y la práctica de la Enfermería a través de las fuentes documentales”, presentada por Manuel Amezcua, profesor titular del Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios (Universidad de Sevilla) y presidente de la Fundación Index, al que el tribunal otorgó la máxima calificación de sobresaliente cum laude. El Prof. Amezcua, que también es doctor por la UCAM-Murcia, aborda en su segundo doctorado un asunto clave para comprender la Enfermería de nuestro tiempo, la reforma del cuidado hospitalario en pleno Renacimiento español.

En su tesis, el Dr. Amezcua defiende que durante la España Moderna, y principalmente en los siglos XVI y XVII, se produce una renovación de los saberes, el pensamiento y la práctica de la Enfermería, a la par que se renuevan otros fenómenos coetáneos de los que se deja influir, como son el humanismo y la ciencia médica. Consecuentemente tiene lugar la consolidación tanto normativamente como desde el reconocimiento social de las dos principales formas de expresión del ejercicio enfermero que han llegado a la actualidad: la técnica y la cuidadora.

La Dra. Domínguez Alcón, profesora de la Universidad de Barcelona y presidenta del tribunal que calificó la tesis del prof. Amezcua, destacó la singularidad del diseño de investigación, basado en las ediciones de fuentes o antologías de textos clásicos. Un total de 64 documentos manuscritos o impresos en la época de estudio, agrupados en 9 corpus documentales, proporcionan una información esencial para comprender aspectos como el cuidado de la salud en la mentalidad de la época, incluida la mentalidad de los científicos, así como los problemas médicos, la organización de los cuidados y el perfil de los dispensadores de los mismos, tanto profesionales como familiares e incluso heterodoxos.

Del análisis documental emergen nuevos conceptos que, según el Dr. Amezcua, han de reivindicarse para una mayor claridad de la historia de la Enfermería, como el de la figura del Venerable Hospitalario (Juan de Dios o Bernardino de Obregón fueron los más conocidos), inspirador de un modelo hospitalario que se irradiará por el mundo. El Hospital Moderno, con su epicentro en el Hospital de San Juan de Dios de Granada, romperá con algunas tradiciones medievales e introducirá numerosas innovaciones, algunas de las cuales nos acompañarán hasta nuestros días, como la organización de enfermos por especialidades, la instauración de turnos horarios, la gestión del cuidado o la enseñanza reglada intrahospitalaria.

ooo
doctoali1

El Dr. Amezcua con los miembros del tribunal

Manuel Amezcua reivindica en su tesis el concepto de Época Áurea de la Enfermería, para contraponer y compensar el periodo oscuro que llama Donahue. Ya que mientras en la Europa reformada se debilitaba el tejido cuidador con la supresión de las órdenes religiosas y la iniciativa privada en el socorro de los pobres, en la España contrarreformista tenía lugar el más sólido e influyente modelo de asistencia hospitalaria, liderado por enfermeros. Los contenidos de la tesis del prof. Amezcua serán publicados próximamente en forma de monografía.

6 comentarios en “Manuel Amezcua se doctora por la Universidad de Alicante con una tesis sobre Historia de la Enfermería

  1. Muchas felicidades Dr. Manuel es usted un gran ejemplo de sabiduría entrega pasión amor y compromiso con la profesión de enfermería. Gracias por contagiarnos siempre con sus ganas de ir más allá de lo estrablecido! Felicidades por ese trabajo titánico e impresionante. Recuerdo muy bien todo lo que me explico de algunos personajes de la enfermería en el hospital de Jesus en México, gracias siempre por compartir taaanto conocimiento!

  2. Estimado Manuel, enhorabuena por este nuevo logro personal y un nuevo valor agregado para Enfermería.
    Cariños a la familia también desde Chile.

  3. Felicitaciones a nuestro querido Dr. Manuel Amezcua lo recordamos mucho por acá en Barquisimeto Estado Lara Venezuela

  4. Muchas gracias a todos, amigos, y muy especialmente a Adiel, yo también les recuerdo con mucho cariño. Espero que nos podamos ver de nuevo. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*