Index de enfermería junto a otras revistas enfermeras del espacio científico iberoamericano entrarán en la plataforma de ISI de gestión del conocimiento
La Unidad SciELO España, coordinada desde la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud, acaba de informar que se ha establecido un acuerdo entre FAPESP (Fundación Científica Brasileña promotora de la Red SciELO) y Thomson Reuters, para la inclusión de la colección SciELO en la plataforma Web of Knowledge, lo que supone que un número considerable de revistas que se expresan en español y portugués podrán consultarse a través de la plataforma de ISI, entre ellas Index de Enfermería, que fue la primera revista enfermera en incorporarse a la colección SciELO-España.
Pueden leer el anuncio en: https://thomsonreuters.com/content/press_room/science/696739.
Este acuerdo se ha gestado a lo largo de estos dos últimos años desde FAPESP y SciELO.org, aunque se ha mantenido informadas a las plataformas nacionales. Para la División de Propiedad Intelectual y Ciencia de Thomson Reuters «Esta asociación ayudará a reunir mayor visibilidad y acceso mejorado para la investigación de las economías emergentes, particularmente Latinoamérica, el Caribe, Sudáfrica, y áreas desarrolladas de idioma latino como España y Portugal». La empresa norteamericana de gestión del conocimiento, con amplia influencia en las áreas que ahora incorpora, reconoce con ello la gran laguna que sus instrumentos de gestión de citas experimentan respecto a una parte considerable del conocimiento proveniente de áreas científicas no hegemónicas.
El acuerdo FAPESP-Thomson Reuters va a suponer un nuevo avance en la indización internacional de las revistas SciELO que contribuirá a mejorar su calidad y proyección internacional. Si bien es necesario recordar que la cobertura de SciELO es aún muy limitada en áreas como la enfermería, donde son relativamente pocas las revistas incorporadas en relación con las publicadas. Hay que recordar que SciELO es una plataforma de acceso abierto, y no todos los editores pueden renunciar a su único modo de sostenibilidad.
Desde la Fundación Index no tenemos por menos que felicitar a Abel Packer, coordinador de SciELO y artífice de este acuerdo, que va a permitir introducir una buena dosis de equidad en el conocimiento científico internacional. Sin duda el caso de SciELO, con millones de consultas diarias, es todo un ejemplo del poder que tienen las estrategias cooperativas. Ya en el año 2009, con motivo de su participación en los cursos de verano de la Casa de Mágina, Packer reivindicaba la utilidad del conocimiento que se genera en los países en desarrollo: «El conocimiento científico sólo será útil cuando sea accesible sin restricciones» (ver noticia completa).
Es una noticia estupenda para la comunidad Index
Un abrazo
«la constancia vence lo que la dicha no alcanza» es un dicho muy nuestro para alegrarnos por los éxitos logrados por personas e instituciones como Findex. Muchos abrazos y mil. felicitaciones por este nuevo regalo en sus 25 AÑOS!!!
Saludos a todas y todos.
Enhorabuena! Un abrazo
ESTO ES BUENO PARA TODOS.
*’Enhorabuena!*
Buenooooooooooooo, pero qué bien, qué alegría. Me alegro por todos nosotros
especialmente.Una buena noticia para un buen día.
Enhorabuena por la noticia. Comparto la felicidad. Siempre he creído en los
grandes alcances de nuestros proyectos.
Abrazos
Me gustaría saber si esto significa que las revistas en este portal sCIELO son consideradas COMO ISI, WOS
ISI ya no existe, ahora es Thomson Reuters quien produce la WOK, que ha cambiado su denominación a WOS. Pero en síntesis, tod es lo mismo.