José Luis Gómez Urquiza, miembro del OEBE de la Fundación Index, recibe el premio al mejor proyecto de investigación
La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios ha celebrado el día 19 de abril la entrega de premios del XXXIII Certamen de Enfermería y del IV Certamen de Fisioterapia. El acto contó con la participación de Julio L. Martínez, Rector de la Universidad Pontificia Comillas, quien apuntó que «la investigación es imprescindible» y «una docencia que no tenga asociada la investigación no tiene rango universitario»; Rosa María Fernández Ayuso, Directora de la Escuela y Presidenta de los certámenes, quien tras felicitar a los galardonados y trasladar su agradecimiento a todos los participantes en los certámenes, afirmó que «Debemos avanzar en la formación del pensamiento crítico y la innovación, esta es la clave»; y del Hno. Miguel Martín Calderón, Superior del Centro de San Juan de Dios, quien intervino en representación del Hno. Julián Sanchez Bravo, Superior de la Provincia Bética de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y destacó «la importancia que la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios viene dando a la investigación en enfermería y fisioterapia».
En el Certamen de Enfermería, el premio al mejor Proyecto de Investigación fue compartido por José Luis Gómez Urquiza con «Ensayo controlado sobre la eficacia del arteterapia y su combinación con musicoterapia en la reducción de la ansiedad prequirúrgica» y Cristina Oter Quintana, Teresa González Gil, Angel Martín García, Mª Teresa Alcolea Cosín, Roberto Brizuela Domínguez, Milagros Ramasco Gutiérrez, Dolores Herrera de Elera, Almudena Alameda Cuesta y Paloma Salvadores Fuentes por el proyecto titulado: «Estrategias de atención a la salud de las mujeres sin hogar».
El premio al mejor Proyecto de Investigación del Certamen de Fisioterapia recayó sobre Estela Maris Parra Mussín y Raquel Fernández Cos por «Análisis de la reproducibilidad de las distintas posiciones de valoración utilizadas en dinamometría isocinética en la evaluación del complejo articular del hombro».
Además, se hizo entrega del premio correspondiente al Proyecto de Investigación de la 2ª edición del Certamen de Fisioterapia a Ana Isabel Macías Jiménez, Miguel Avenza Jaén, Esther Mongil Carretero y Saúl Marín Estebanpor «Valoración de un sistema de evaluación neuromuscular clínica cuantificada para su aplicación en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica». En ambos certámenes el premio a Trabajo de Investigación quedó desierto. Sonia Marín Fernández.