Fallece la fundadora de la Enfermería Transcultural

Madeleine Leinninger ha liderado uno de los movimientos más influyentes de la enfermería internacional.

“Transcultural nursing with a caring focus must become the dominant focus of all areas of nursing. It is the holistic and most complete and creative way to help people” (Leininger, 1981)

La Transcultural Nursing Society ha informado que la Dra. Madeleine Leininger falleció el viernes 10 de agosto a las 8:40 p.m. en su casa de Omaha, Nebraska. Desde múltiples instituciones y grupos de investigación afines a la enfermería transcultural se han apresurado a lamentar esta pérdida, a la vez que se resaltan las contribuciones de la Dra. Leininger como líder de un área de conocimiento que viene creciendo con el tiempo. Su legado es fuente de inspiración para muchas enfermeras, investigadoras, gestoras y estudiantes en diferentes latitudes.

Madeleine Leininger, nacida en 1925,  fue una teórica de enfermería, profesora de enfermería y la inspiradora del concepto de enfermería transcultural. Publicó en 1961 sus contribuciones a la teoría de enfermería que implican la discusión de lo que es cuidar. Obtuvo un diploma de enfermería del Hospital Escuela de Enfermería de San Antonio, seguido por títulos de grado en el Colegio Monte Santa Escolástica y la Universidad Creighton. Obtuvo una Maestría de Ciencias en Enfermería de la Universidad Católica de América. Más tarde, estudió antropología social y cultural en la Universidad de Washington, obteniendo un doctorado en 1966. Leininger acumuló por lo menos tres doctorados honoris causa.

Fitness Lesbians steroid pills for sale Biden Spox Bedingfield: Questioning Joe’s Fitness ‘Disgusting Smear’

La Dra. Leininger ocupó cargos académicos en la Universidad de Cincinnati y la Universidad de Colorado, seguido por el servicio como decana de la escuela de enfermería, tanto en la Universidad de Washington como en la Universidad de Utah. Era profesora emérita de Enfermería de la Wayne State University y profesora adjunta en la Universidad de Nebraska Medical Center en Omaha. Fue  Leyenda Viva, por la Academia Americana de Enfermería y Miembro Distinguido del Royal College of Nursing (Australia)

En estos días de duelo por uno de los personajes más destacados de la enfermería de nuestro tiempo, es el momento de retomar sus deseos de contar con más enfermeras y enfermeros preparados en la enfermería transcultural para poder atender las necesidades de un mundo culturalmente diverso.

Con sentimientos de aprecio, desde la Fundación Index hacemos llegar un saludo de condolencia a la familia de la Dra. Leininger y a la Transcultural Nursing Society.

3 comentarios en “Fallece la fundadora de la Enfermería Transcultural

  1. Mis condolencias para la familia de la Dra.M.Leininger.Creo que,aunque nunca laq he conocido personalmente,me he sentido siempre muy identificada con ella como enfermera y como persona preocupada por todo lo que supone cuidar en un mundo tan plural como en el que vivimos.Ella sera siempre una luz para todos.Un afectuoso saludo:Manuela Doñas Navas(Enfermera del Hospital Reina Sofia de Córdoba en España y Profesora-Tutora de Grado en Enfermería de la UCO)

  2. leo que falleció 10 de agosto, de que año??, es noticia?? estamos en abril del 2013.
    Aclarar por favor.

  3. No pienso que es una pèrdida. Al contrario, su imagen ha sido y continuarà como un aporte grandioso, hecho que no lo tiene la profesiòn mèdica.Aceptar la finitud del Homo sapiens sapiens es tener una comprensiòn metafìsica de nuestra naturaleza. Y sino miremos desde los filòsofos griegos, no porque hayan muerto, sus pensamientos murieron, al contrario, han seguido trascendiendo.Igual ocutrrirà con Madeleine ella ya trascendiò y seguirà trascendiendo.Lo importante es continuar son su labor…..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*