Ciencia Ciudadana y Enfermería: Nuevas estrategias para la divulgación científica

El pasado 3 de octubre de 2024, en el marco de la Semana de Posgrado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Dra. Sonia Herrera Justicia, Coordinadora Docente de la Fundación Index, impartió el taller y la conferencia titulados «Ciencia Ciudadana: Comunicación y Divulgación Científica». Esta actividad fue organizada por el Dr. Amaury de Jesús Pozos Guillén, Secretario de Investigación y Posgrado de la UASLP y la Dra. Aracely Díaz Oviedo, profesora de la Facultad de Enfermería y Nutrición.

Durante su intervención, la Dra. Herrera compartió su visión sobre cómo la integración de la ciencia ciudadana puede transformar la comunicación científica, empoderando a las comunidades y mejorando la difusión del conocimiento. Resaltó la importancia de involucrar activamente a la sociedad en la generación y divulgación de información científica, promoviendo un enfoque colaborativo que tiene el potencial de fortalecer los lazos entre ciencia y sociedad.

El Dr. Amaury y la Dra. Sonia en el Taller sobre Divulgación Científica.

Uno de los puntos más destacados del taller fue la presentación del proyecto SAVIAS, una iniciativa de investigación acción-participativa que busca rescatar y valorizar los saberes tradicionales en salud. Este proyecto, liderado por la Dra. Herrera, ha demostrado cómo el saber popular puede ser una fuente invaluable de conocimiento, no solo para la enfermería, sino también para la ciencia ciudadana y la divulgación científica.

La conferencia exploró la importancia del diálogo horizontal entre los profesionales de la salud, los científicos y las comunidades, resaltando la necesidad de una comunicación integradora que coloque a la sociedad en el centro del proceso de creación y difusión del conocimiento. La ponencia no solo inspiró a los asistentes, sino que también abrió nuevas perspectivas sobre cómo practicar y enseñar la ciencia ciudadana y la comunicación científica, alineándose con las necesidades reales de la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*