INVESCOM inicia sus actividades con una Reunión Internacional sobre Investigación en Salud Comunitaria, un encuentro virtual que espera reunir a varios miles de usuarios principalmente del Espacio Científico Iberoamericano
El 22 de mayo de 2010 tendrá lugar el primer Encuentro plenamente Virtual promovido por la Fundación Index, se trata de la I Reunión Internacional sobre Investigación en Salud Comunitaria, que organiza el grupo INVESCOM en colaboración con otros centros internacionales. Bajo el lema «Diversidad en el vivir, diálogo en el cuidar», lo que se pretende es proponer un debate en profundidad sobre las diferentes formas de concebir el cuidado desde perspectivas respetuosas y sostenibles con el entorno donde las personas desarrollan su vida social. De esta forma INVESCOM hace una llamada a sus colaboradores y simpatizantes, así como a profesionales comprometidos con la promoción de la salud en la ciudadanía, para que muestren sus experiencias en la construcción de relaciones cooperativas con los ciudadanos basadas en el diálogo y la comprensión mutua.
El programa contempla la emisión de conferencias y ponencias invitadas, así como la presentación de comunicaciones digitales, que serán accesibles a los participantes inscritos en la Reunión a través de una plataforma especializada en este tipo de eventos, Paraninfo Digital, que a su vez serivirá como soporte permanente de publicación de los trabajos presentados, así como la revista Enfermería Comunitaria, accesibles ambos a través de la Hemeroteca Cantárida. Las comunicaciones, agrupadas en mesas redondas y simposios, dispondrán de un foro donde poder realizar preguntas a los autores y emitir opiniones, debatir sobre sus contenidos, etc.
Está previsto que los participantes puedan inscribirse en talleres y coloquios digitales, entre los cuales ya se han anunciado un taller sobre «Lectura crítica sobre avances en Salud Comunitaria», y dos coloquios: «Implantación de la prescripción enfermera en los servicios de Atención Primaria de Salud» y «Consumo colectivo de alcohol entre los jóvenes». No obstante, al ser los propios participantes los que podrán proponer nuevas actividades, el programa de las mismas se irá completando progresivamente. El plazo para la presentación de propuestas y comunicaciones digitales será el 30 de abril de 2010.
Con esta innovadora actividad, realizamos un nuevo intento de impulsar la utilización de las tecnologías de la información para favorecer la accesibilidad a los canales habituales de comunicación científica, por ello te animamos a que la conozcas y realices sugerencias de mejora. Nos gustaría ejercitar contigo el saludable ejercicio de la crítica. Por ello te animamos a que participes activamente en el encuentro INVESCOM-10, una experiencia singular donde tienes la oportunidad de mostrarnos los resultados de tus investigaciones en el campo de la salud comunitaria. Te invitamos a que nos enseñes con tu experiencia, tus reflexiones, tus opiniones, tus sugerencias, tus propuestas, tus ideas, tus innovaciones.
Ver información sobre INVESCOM-10
Ver criterios de organización
Ver avance de programación
Ver criterios para presentar comunicaciones
Ver boletín de inscripción
¿Qué te parece la idea? ¿crees que esta nueva fórmula contribuye a favorecer la accesibilidad al conocimiento científico? ¿Te parece interesante la temática y contenidos? Anímate y anota un comentario.
Me parece una magnífica idea hacer un encuentro virtual, porque así podremos participar muchas personas que no tenemos posibilidad ni recursos para movernos. La temática es muy interesante.
Otra innovación de la Index, muy interesante el encuentro, sin duda pienso asistir virtualmente, en mi centro de salud desarrollamos una actividad de promoción de la salud en trabajadores temporales que nos gustaría dar a conocer
Hola, mi opinion es favorable a este tipo de intercambios y sobre todo si lo hacemos por internet.
Ofrecemos nuestra red para compartir en vivo estas experiencias; En caso de hacerlo en otra plataforma por favor enviar el link para su difusión.
Exitos!
Me parece excelente idea pues la experiencia aca en Chile es muy buena ,enriquecida con CIMAS y en El Master de la Complutense de Gestion participativa , los foros virtuales fueron excelente experiencia.
Creo que aprovechar las oportunidades de comunicación es muy enriquecedor y nos permite seguir creciendo y avanzar en el quehacer profesional.
Desde Mar del Plata (Argentina), bienvenida a esta experiencia de diálogo.
Interesante, esta oportunidad de compartir experiencias a nivel mundial, donde cada país tiene sus propias caracteristicas con respecto al cuidado de su salud, en bolivia trabajamos motivando para que la sociedad se empodere del cuidado de su salud
Me parece sumamente interesante la propuesta.
Es un tema que me interesa mucho, ya que tengo que comenzar a trabajar en mi tesis de maestría.
Estaré atenta con la información que nos envíen.
Es una muy buena oportunidad para tener a los expertos y compañeros debatiendo sobre esto.
Saludos,
Andrea
Será muy interesante para toda la enfermería una reunión virtual donde intercambiar conocimientos y experiencias
Este evento constituirá, sin duda, una oportunidad para avanzar en el ámbito de la salud comunitaria a través de un diálogo propositivo y científico.
Excelente e invovadora la propuesta, es una forma de actualización que permite mayor cobertura de actualización a menor costo.
Hola como siempre al dia y a la vanguardia, spero nos retroalimentemos y compartamos nuestras xperiencias en este gran ciberforo en materia de Salud Comunitaria por expertos en la materia, salu2 desde México DF.
Excelente, el uso de la tecnologia, ya no es futuro es presente, este encuentro en enfermería comunitaria ni hablar. Saludos desde Tampico, Mexico.
Esto me parece estupendo