Con la reciente ruptura del convenio con la Fundación Index, la directiva de la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria deja sin acceso a sus socios al entorno Ciberindex, incluyendo la base de datos CUIDENplus, los índices de impacto, las veinte revistas de la Hemeroteca Cantárida y los servicios de asesoramiento en investigación y comunicación científica. El presidente de ASANEC ha anunciado un concierto con una conocida editorial para suscribir una revista que ya es accesible de forma gratuita a través de la Biblioteca Virtual de Andalucía.
Sin embargo la respuesta de los socios está siendo contundente como puede comprobarse en la encuesta inserta en este blog: mayoritariamente desean continuar recibiendo las prestaciones de Ciberindex. ¿Será atendido este sentir por la junta directiva? En reciente comunicación a los socios, la directiva anunció la no continuidad del convenio con la Fundación Index argumentando que «el nuevo convenio no cumple con las expectativas que la asociación requiere en estos momentos y hemos decidido explorar nuevas líneas, para obtener publicaciones que respondan mejor a nuestras necesidades».
Pero el comportamiento de los socios no está en consonancia con la opinión de la junta directiva, pues lo cierto es que vienen utilizando de manera intensa y continuada los servicios que Index les ofrece. No en balde, un 37 % de las visitas que recibe el entorno Ciberindex proceden de miembros de Asanec, habiendo superado los 4.500.000 accesos sólo en el último año. A lo que hay que sumar los numerosos miembros de la asociación que han colaborado activamente en los proyectos científicos de Index, particularmente en la edición de nuestra revista Enfermería Comunitaria, cuya calidad se refleja en su índice de impacto, siendo la principal portavoz de la actividad científica de las enfermeras comunitarias españolas e iberoamericanas para el resto de la comunidad científica.
El desacuerdo de los socios ante la decisión de la Junta Directiva de ASANEC de interrumpir el convenio con Index, se ha manifestado en un volumen considerable de correos que hemos recibido en las últimas semanas al tiempo de interrumpir el servicio, en los que manifiestan su malestar y nos requieren explicaciones, que como es lógico no hemos podido aclarar, pues desde el pasado año la directiva de ASANEC interrumpió formalmente la comunicación con Index, no atendiendo las comunicaciones y propuestas que les han sido enviadas, en las que se proponían alternativas para la continuidad de la colaboración.
También es de notar la gran aceptación que ha tenido el ofrecimiento que Index ha realizado a los socios de ASANEC para continuar vinculados a título personal a los proyectos científicos que venimos desarrollando, y en los que ya tenían una presencia y participación considerables. Todas las acciones que Index realiza en la promoción del conocimiento en enfermería comunitaria, cuya trayectoria se inicia hace más de dos décadas, han cristalizado en un nuevo e ilusionante proyecto: INVESCOM, un grupo cooperativo de investigación en salud comunitaria en el que los miembros de ASANEC que se ya se han sumado van a tener la oportunidad de actualizar y compartir conocimiento con otros profesionales de otras disciplinas y latitudes.
A la edición de la revista Enfermería Comunitaria, y a la actividad llevada a cabo por el Grupo de Revisión en Salud Familiar y Comunitaria, vinculado al Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia de la Fundación Index, que realiza revisiones críticas de artículos que contribuyen sustancialmente al conocimiento en salud comunitaria, se suma ahora una nueva iniciativa, creativa y rompedora como suele ser habitual en Index. Se trata de la Red de Actividades en Promoción de la Salud, que estará activa en unos días, y con la que miles de enfermeras comunitarias que están realizando intervenciones de promoción de la salud van a tener la oportunidad de darlas a conocer a través de un formato sencillo y ágil que será consultable a través de la base de datos CUIDEN.
Así pues, animamos a los socios de ASANEC que aún no lo han hecho a que se sumen a la que es sin lugar a dudas la organización enfermera con mayor proyección científica en Iberoamérica, según es reconocida por las decenas de instituciones que conforman la Red de Centros Colaboradores de la Fundación Index, y entre las que lamentablemente ya no se encuentra la ASANEC. Como dos entidades andaluzas que comparten un mismo origen y una estrecha historia de cooperación, estamos convencidos que Index y ASANEC volverán a darse la mano algún día, restableciendo así una situación de ruptura que nunca debió producirse. Mientras tanto te invitamos a sumarte a INVESCOM para continuar construyendo y compartiendo conocimiento desde principios de honestidad, compromiso científico y respeto a la ciudadanía. Si aún no lo has hecho, te animamos a participar.
Ver comunicación de cese de Index en la secretaría de ASANEC
Ver comunicación de finalización del convenio Index-ASANEC
Ver propuesta rechazada de renovación del convenio Index-ASANEC
Ver oferta especial de suscripción a Ciberindex para los socios de ASANEC
Ver Proyecto INVESCOM (Investigación en Salud Comunitaria)
[poll id=»3″]
Es una lastima la ruptura del convenio, ya que se podria continuar trabajando juntas y avanzando en la investigacion enfermera. Ademas, no se si la opinion de los socios llega a ser una justificacion correctamente valida, o mas bien, aceptable.
Sinceramente ,una pena. Creo que perdemos todos.
Yo también creo que perdemos todos, ¿alguien ha tenido en cuenta la opinión de los socios? creo que se nos debiera haber consultado antes de romper el convenio
Parece que hay algo de asunto personal en todo esto. Los «jefes» deberían de sentarse a habklar y suoperar las diferencias. Los socios no pintamos nada en esto, no hay derecho a que se nos quiten recursos que son muy útiles.
No es bueno que la enfermeria se divida ¿por qué no es posible que continuemos trabajando juntos? como asistente habitual a los cursos del quid-innova considero que los recursos de Index son insustituibles. Si tanto tiempo Index y Asanec llevan trabajando juntas por qué ahora han de ir por separado? ¿a quién benneficia esto?
Soy de las que me he suscrito a Index para poder continuar accediendo a las revistas de la hemeroteca Cantárida. El mismo servicio ahora me cuesta más, ¡¡¡¡bien por ASANEC????
Me apunté a ASANEC porque daban la revista Index y acceso personal a ciberindex, ahora me lo quitan y ¿qué me ofrece ASANEC? me lo estoy pensando
¿Qué les pasa en España? ¿Acaso no aprecian la ingente labor que está realizando la Fundación Index en favor de la enfermería? En América Latina es una de las organizaciones más reconocidas y un referente para muchas facultades de enfermería. Ojalá logren colaborar con la Fundación Index como lo estamos haciendo otros muchos desde este lado del Atlántico. Saludos desde México DF.
No entiendo que ASANEC rompa el convenio con Index mientras que la Asociación de Enfermeras de hospitales firmen uno y realicen actividades conjuntas. ¿Es que somos distintas las enfermeras de primaria? Sugiero que en vez de pelearnos nos vayamos todos a la Casa de Mágina a hacer alguna actividad conjunta y seguro que todo se arregla.
ASANEC está más interesada por la política que por la investigación, la ruptura con Index es un error inevitable
La verdad creo que deberían contar con los socios, uno de los motivos por los que me hice socia fue el de el convenio con Index, no se si ahora me sigue mereciendo la pena.
No me parece bien.
Es una lastima la ruptura del convenio, ya que se podria continuar trabajando juntas y avanzando en la investigacion enfermera