Archivos de la Memoria, fondo del Laboratorio de Investigación Cualitativa (LIC) publica su tercer fascículo del año 2016 (13-fasc. 3), que abre con un Editorial de José Angélica Gómez Martínez: “Pensar de manera cualitativa como forma de afrontar este tipo de investigaciones”, en el que nos invita a reflexionar sobre la necesidad previa de formar el pensamiento de manera cualitativa para ser una buena enfermera investigadora en técnicas cualitativas.
Experiencias de profesionales sanitarios e historias relacionadas con la maternidad son los temas principales de los contenidos incluidos en este tercer fascículo de Archivos de la Memoria.
Relatos biográficos
Jaén. Experiencia de embarazo y parto en gestante con displasia del desarrollo de la cadera, Irene Agea Cano y col.
Granada. Interrupción de un embarazo. ¿Dónde están las emociones?, María Teresa Rivas Castillo
Toledo. Enfermera y coordinadora de trasplantes: una experiencia única, María Yolanda Vázquez Martínez
Zaragoza. Ser enfermera: un sueño frustrado por la crisis económica. Relato biográfico de una enfermera recién graduada. Ángela Fernández Pascual y col.
Barcelona. Abuela: ¡Voy a ser médico paliativo!: Relato biográfico de un profesional especializado en cuidados paliativos, Montserrat Rodó Cobo
Almería. La conciliación a través de los ojos de un padre, Juan Carlos Torres Simón
Miscelánea
Cádiz. Amor infinito de una madre, Lidia Mena González y col.
Sevilla. Visiones y versiones desde la Enfermería Clínica, Rosa María Pérez Hernández
Narrativas clínicas
Madrid. Vida y muerte separadas por un biombo, Juan Francisco Velarde-García y col.
León. Educación tranquilizadora. Narrativa Clínica, Cristina Denis Parra
VER ARCHIVOS DE LA MEMORIA ¿Has visitado el último fascículo de Archivos de la Memoria? ¿Qué te ha parecido? Déjanos tu opinión.