Gomeres

Historia, cultura y pensamiento

Saltar al contenido
  • Inicio
    • Sobre Gomeres
    • El autor
      • Mis actividades
  • Docencia
    • Guía docente
    • Teoría
    • Prácticas y seminarios
    • Tutorías colectivas
    • Trabajos de asignatura
  • Elucidario
    • Itinerarios pedagógicos
    • Pensamiento
    • Monumentos
    • Libros y documentos
    • Biografías
    • Reflejos de la historia
    • Técnicas y procedimientos
  • Metodología
    • Actividad académica
    • Investigación
  • Recursos
    • Recursos para el trabajo académico
    • Asociaciones y sociedades científicas
    • Centros de Información, archivos y museos
    • Publicaciones
    • Páginas web y blogs
    • UGR
      • PID Hospitalis
      • Acceso identificado
      • Turnitin
      • Biblioteca
  • Lugares favoritos
    • Nightingale-2020
    • PID Hospitalis
    • Cátedra Index ICS
  • Contacto

Archivo de la categoría: Recursos para el trabajo académico

Recursos para el trabajo académico

6 julio, 2014Recursos, Recursos para el trabajo académicoEnlaces favoritos, Recursos para el trabajo académicoManuel Amezcua

RefWorks gestor de referencias bibliográficas (acceso a través de la Universidad de Granada)

Cómo buscar y utilizar información científica: Guía para estudiantes universitarios

Webs y buscadores en Ciencias de la Salud

Internet visible e invisible: búsqueda y selección de recursos de información en Ciencias de la Salud

Bases de datos y otros recursos de interés para la Enfermería

Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: casos, gestión y modelos de negocio

Cómo garantizar el acceso abierto  los resultados de investigación

Diccionario de la Real Academia de la Lengua

Diccionario de Sinónimos y Antónimos

Deja un comentario

Gomeres

es un blog destinado a fomentar el aprendizaje cooperativo de la historia, la cultura y el pensamiento sobre el cuidado de la salud

¿Te gustaría escribirle una carta a Florence?

@manuamezcua

Tweets por el @manuamezcua.

Guías Metodológicas

Cómo estructurar un Trabajo Académico en la modalidad de Revisión de la Literatura

Cómo estructurar un Proyecto de Investigación con prueba piloto

Cómo estructurar un Proyecto de Gestión de Cuidados

Cómo estructurar un Proyecto de Tesis Doctoral

Cómo defender una tesis con Metodología Cualitativa

Tengo que realizar un TFM ¿por dónde comienzo?


Cómo identificar una idea atractiva, original y relevante para el TFG

Cómo elaborar un póster para la defensa del TFG

Cómo tutorizar un TFG con metodología participativa


Reglas de oro para una comunicación eficaz y sus utilidades para el trabajo académico

Recursos documentales para el trabajo académico


Síntesis CAI (clasificar-analizar-interpretar)

Cómo realizar una entrada en Gomeres

Mis Guías Rápidas

10 claves para publicar con éxito en revistas científicas de impacto
12 Reglas de Oro del Artículo de Investigación
10 claves para la elaboración del resumen en un artículo científico
3 estrategias y 14 ideas con 16 palabras para lograr impacto social como investigador
10 pasos para escribir una Nota de Prensa con los resultados de Investigación
10 perfiles tóxicos que deberías eludir en tu tribunal de tesis
La Búsqueda Bibliográfica en diez pasos
La entrevista en profundidad en 10 pasos
La Observación Participante en 10 pasos
12 reglas de oro para conducir un Grupo Focal
12 recomendaciones para presentar con éxito una comunicación oral en un congreso
12 estrategias para moderar con eficacia una Mesa Redonda

Declaraciones de interés

Declaración de Oseira sobre Historia de la Enfermería
Declaración de Granada sobre Conocimiento enfermero

Entradas recientes

  • El triple impacto Florence Now: más competencias, más ámbitos asistenciales, mayor visibilidad social
  • Temperamentvm entra en SCIELO y será consultable en acceso libre
  • Nightingale salvó vidas aplicando el conocimiento científico a los cuidados en tiempos de adversidad
  • Las enfermeras celebramos nuestro año haciendo lo que más sabemos: cuidar a las personas
  • Hemos avanzado más en la prevención de las epidemias que en la gestión del miedo colectivo al contagio
  • Licencia CC BY 3.0

Comentarios recientes

  • María Luisa Montufo Gutiérrez en Sor Josefina Castro Vizoso, fundadora de la Escuela de Enfermería de Granada
  • Pedro J Rodriguez leal en Sor Josefina Castro Vizoso, fundadora de la Escuela de Enfermería de Granada
  • Ana María Sánchez Carmona en Sor Josefina Castro Vizoso, fundadora de la Escuela de Enfermería de Granada
  • Victor hidalgo en Sor Josefina Castro Vizoso, fundadora de la Escuela de Enfermería de Granada
  • Victor hidalgo en Sor Josefina Castro Vizoso, fundadora de la Escuela de Enfermería de Granada

Archivos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Funciona gracias a WordPress