Gomeres

Historia, cultura y pensamiento

Saltar al contenido
  • Inicio
    • Sobre Gomeres
    • El autor
      • Mis actividades
    • Colaboración IDhEA Innovación Docente para una historia de la Enfermería Activa
      • Premio Carmen Domínguez Alcón
      • Cuestionario IDhEA Docencia en historia de la Enfermería
    • RIHPE Red Internacional de Historia y Pensamiento Enfermero
  • Docencia
    • Guía docente
    • Teoría
    • Prácticas y seminarios
    • Tutorías colectivas
    • Trabajos de asignatura
  • Elucidario
    • Itinerarios pedagógicos
    • Pensamiento
    • Monumentos
    • Libros y documentos
    • Biografías
    • Reflejos de la historia
    • Técnicas y procedimientos
  • Metodología
    • Actividad académica
    • Investigación
  • Recursos
    • Lugares favoritos
      • Nightingale-2020
      • PID Hospitalis
      • Cátedra Index ICS
    • Recursos para el trabajo académico
    • Asociaciones y sociedades científicas
    • Centros de Información, archivos y museos
    • Publicaciones
    • Páginas web y blogs
    • UGR
      • Innovación docente
      • Acceso identificado
      • Turnitin
      • Biblioteca
  • Cogitare 2022
    • Programa científico
    • Cogitare 2022-Historia de la Enfermería
    • Cogitare 2022-História da Enfermagen
    • Trabajos recibidos
    • Inscripción Cogitare
    • Publicación de textos completos
  • Webinarios
    • III JD dignitas hominis Mujeres de la Hospitalidad
    • Diálogo hispano-brasileño sobre Historia de la Enfermería
    • Enfermero Juan de Dios
    • Mujeres de la hospitalidad
    • Nightingale y sus relaciones extemporáneas
    • Nightingale: reflejos en la vida y obra de una reformadora
    • Florence contra las epidemias
  • Contacto

Archivo de la categoría: Centros de Información, archivos y museos

Centros de Información, archivos y museos

6 julio, 2014archivos y museos, Centros de Información, archivos y museos, Recursosarchivos y museos, Centros de Información, archivos y museos, Enlaces favoritosManuel Amezcua

Archivo-Museo de San Juan de Dios, Casa de los Pisa, Granada 

Barbara Bates Center for The Study of The History of Nursing, USA

Florence Nightingale Museum, UK

Archivo Universitario, Universidad de Granada

Visita virtual a la Biblioteca de la Universidad de Granada

Utiliza la sección de comentarios si deseas proponer un nuevo enlace

Deja un comentario

Gomeres

es un blog destinado a fomentar el aprendizaje cooperativo de la historia, la cultura y el pensamiento sobre el cuidado de la salud, con unas dosis de innovación docente

@manuamezcua

Tweets por el @manuamezcua.

Guías Metodológicas

Cómo estructurar un Trabajo Académico en la modalidad de Revisión de la Literatura

Cómo estructurar un Proyecto de Investigación con prueba piloto

Cómo estructurar un Proyecto de Gestión de Cuidados

Cómo estructurar un Proyecto de Tesis Doctoral

Cómo defender una tesis con Metodología Cualitativa

Tengo que realizar un TFM ¿por dónde comienzo?


Cómo identificar una idea atractiva, original y relevante para el TFG

Cómo elaborar un póster para la defensa del TFG

Cómo tutorizar un TFG con metodología participativa


Reglas de oro para una comunicación eficaz y sus utilidades para el trabajo académico

Recursos documentales para el trabajo académico


Síntesis CAI (clasificar-analizar-interpretar)

Cómo realizar una entrada en Gomeres

Mis Guías Rápidas

Diez claves para la elaboración de un Relato Biográfico
Diez estrategias para construir un Semillero de Investigación sostenible
Diez recomendaciones para un uso del lenguaje no sexista en escritos científicos, sin estropear la lengua
Diez buenas prácticas para publicar con éxito investigaciones cualitativas
Doce recomendaciones para realizar una comunicación en formato vídeo para un congreso
Cómo elaborar en diez pasos una Guía de Buenas Prácticas integral y segura
10 claves para publicar con éxito en revistas científicas de impacto
12 Reglas de Oro del Artículo de Investigación
10 claves para la elaboración del resumen en un artículo científico
3 estrategias y 14 ideas con 16 palabras para lograr impacto social como investigador
10 pasos para escribir una Nota de Prensa con los resultados de Investigación
10 perfiles tóxicos que deberías eludir en tu tribunal de tesis
La Búsqueda Bibliográfica en diez pasos
La entrevista en profundidad en 10 pasos
La Observación Participante en 10 pasos
12 reglas de oro para conducir un Grupo Focal
12 recomendaciones para presentar con éxito una comunicación oral en un congreso
12 estrategias para moderar con eficacia una Mesa Redonda

Declaraciones de interés

Declaración de Oseira sobre Historia de la Enfermería
Decálogo de Buenas Prácticas en la Publicación Científica Enfermera
Declaración de Granada sobre Conocimiento enfermero

Entradas recientes

  • Tras los pasos de Juan de Dios en su tierra natal
  • Fortaleciendo la investigación cooperativa en historia de la Enfermería
  • El sentido homenaje a un enfermero humanista
  • Juan de Dios enfermero: entre la espiritualidad y la profesionalización
  • Necesitamos explicar a la sociedad el legado que las enfermeras entregamos a la humanidad
  • Licencia CC BY 3.0

Comentarios recientes

  • Alberto de Juan Alcaide en Irena Sendler, el Ángel del Gueto de Varsovia
  • No lo puedo decir en Irena Sendler, el Ángel del Gueto de Varsovia
  • M.ROCIO PINDADO SÁEZ en Diálogo hispano-brasileño sobre Historia de la Enfermería
  • M.ROCIO PINDADO SÁEZ en Diálogo hispano-brasileño sobre Historia de la Enfermería
  • Alicia Nantes en Diálogo hispano-brasileño sobre Historia de la Enfermería

Archivos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Funciona gracias a WordPress