Dudas clínicas compartidas con el paciente, un nuevo modelo para la difusión de evidencias
TweetSeguro que en tu día a día como enfermera te surgen dudas respecto a tu práctica y el cuidado de tus pacientes. Incluso en ocasiones son ellos mismos quienes plantean preguntas en las que la respuesta correcta parece no estar clara. Si te has visto alguna vez en esta situación desde el Observatorio de Enfermería […]
Enfermería Avanza se constituye como grupo revisor del OEBE
TweetDesde el Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia nos complace anunciar la adhesión de un nuevo grupo revisor a nuestra lista. Se trata del grupo de Enfermería Avanza, que se ha establecido como Grupo de Investigación de Enfermería en Educación para la Salud y que cuenta con el aval científico de la Fundación de […]
Los 5 pilares metodológicos de una revisión sistemática de calidad
Tweetrecomendaciones oebe Si te gusta desarrollar investigación secundaria o lees artículos para actualizar tu práctica diaria seguro que te suena el término revisión sistemática. Desde el Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia queremos darte 5 claves básicas que debes detallar o detectar (según seas investigador o lector) en una revisión sistemática y que indican […]
¿Qué intervenciones no farmacológicas son efectivas para la prevención de fracturas de cadera?
TweetALERTA CANTÁRIDA-102 Evidentia publica en su último número una revisión sistemática y guía de recomendaciones sobre las intervenciones no farmacológicas para la prevención de las fracturas de cadera en servicios de atención primaria. La fractura de cadera por fragilidad representa un problema de salud pública muy importante. Las estrategias de prevención de estas fracturas identifican […]
Manejo de la fibromialgia a través de intervenciones farmacológicas y complementarias
TweetALERTA CANTÁRIDA-100 Enfermería Comunitaria publica en su último número una revisión sobre las intervenciones farmacológicas y complementarias que se usan para el tratamiento de la fibromialgia. La fibromialgia es una patología crónica y que produce en la personas que la padecen dolor generalizado en el aparato locomotor e hipersensibilidad exagerada en los puntos “gatillo”. También […]
¿Puede tomarse la medicación antes de una cirugía aunque haya que guardar ayunas?
TweetALERTA CANTÁRIDA-98 Evidentia publica un informa de evidencias sobre la toma de la medicación por parte de los pacientes quirúrgicos cuando se encuentran en estado de ayunas. A diario se llevan a cabo numerosas operaciones quirúrgicas en todo el mundo. Antes de de realizarse una operación se informa a los pacientes sobre la necesidad de […]
S4BE: iniciativa para estudiantes interesados en la atención sanitaria basada en la evidencia
TweetNOTICIAS OEBE La iniciativa S4BE (Students for Best Evidence), un proyecto impulsado por el centro Cochrane del Reino Unido (UKCC) se puso en marcha el día 6 de diciembre de 2013. El objetivo de esta iniciativa es la creación de un sitio web para aquellos estudiantes de cualquier rama sanitaria con interés por la evidencia […]
La SEDE apoya la formación de sus enfermeras en práctica basada en la evidencia
TweetNOTICIAS OEBE La Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE) inscribe a más de una veintena de enfermeras estomaterapeutas en el curso on-line de Práctica Basada en la Evidencia de la Fundación Index. La SEDE es una asociación de profesionales de enfermería dedicados a los cuidados de las personas ostomizadas y que se fundó […]
PERLAS Cochrane: evidencia clara y concisa en red
TweetRECURSOS EBE Hoy en el Blog del Observatorio de Enfermería os presentamos una fuente de evidencias que, aunque lleva mucho tiempo en activo, no podía faltar dentro de nuestras entradas por su claridad y brevedad a la hora de difundir evidencias procedentes de las tan trabajadas revisiones sistemáticas de la Biblioteca Cochrane. Las PERLAS Cochrane […]
Disponible el último número de la revista Evidentia
TweetREVISTAS CANTÁRIDA Ya se encuentra a su disposición en formato electrónico el número 42 de la revista Evidentia, correspondiente al segundo cuatrimestre de 2013 (accede a él pulsando sobre la imagen). En este nuevo número se abordan los siguientes temas: – Prescripción de links y de aplicaciones móviles fiables y seguras, ¿estamos preparados para este […]