ALERTA CANTÁRIDA- 130
En Avances de Enfermería se ha publicado un artículo en el que se analiza el estilo cognitivo de 220 estudiantes de enfermería en su inicio, intermedio y final de carrera.
Para ello se llevó a cabo el test de figuras de enmascaramiento o prueba de EFT (Embedded Figures test) y una encuesta de 56 preguntas relacionadas con el entorno y los hábitos de estudio. El análisis se realizó de forma estratificada según el período de la carrera universitaria realizada (inicio, intermedio y fin); y a su vez en diferentes clases según los estilos de aprendizaje identificados. De esta manera, se ha podido conocer los recursos y hábitos de estudio predominantes en cada período de estudio. En cuanto al estilo cognitivo, se concluyó que la mayoría de los estudiantes presentaban un estilo “independiente del campo”. Esto quiere decir que tiene “importantes implicaciones en las relaciones interpersonales, en la forma como se procesa la información y en el análisis y resolución de problemas”.
La investigación tiene como autora principal a Myriam Parras Vargas, profesora asociada de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia; y ha sido publicado con el título “Estilo cognitivo predominante en los estudiantes de enfermería de la Universidad de Colombia”, en la revista Avances de Enfermería (2013; vol.331, núm.2), estando disponible en http://www.index-f.com/rae/312/r053064.php Sigue leyendo