ALERTA CANTÁRIDA- 134
La revista cultura de los cuidados, publica un artículo sobre la importancia de valorar, prevenir y abordar la problemática actual acerca de la violencia de genero.

El objetivo del artículo es dar a conocer el abordaje enfermero en la violencia de genero, como se realiza y valorar la formación que tienen los profesionales entorno a este tema. A través de una estrategia de búsqueda bibliográfica fundamentada en el abordaje de la violencia de género en los servicios de salud. Se revisaron publicaciones desde el 2003 hasta la actualidad.
El artículo titulado, “La práctica clínica enfermera en el abordaje de la violencia de genero” ha sido publicado por Carmen Perez García y María de los Angeles Manzano Felipe. Enfermera especialista en Salud Mental y Geriatria y enfermera Especialista en el trabajo. El artículo ha sido publicado en la revista cultura de los cuidados. 2014 sep-dic, XVIII(40). Disponible en: http://www.index-f.com/cultura/40/r4014.php
Tras la revisión, se concluye que a través de la ley orgánica 1/2004 de medidas de protección Integral contra la violencia de genero se establece la creación de una comisión contra la violencia de genero, destinada a prestar apoyo técnico y orientar la planificación de medidas sanitarias.
Incluye a su vez promover actuaciones de los profesionales sanitarios que permitan la detección precoz de la violencia de genero, protocolos, asistencias… A su vez el diagnóstico y atención a la violencia de género, tanto en el ámbito de la asistencia primaria como especializada, están incluidas en la cartelera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud.
Se concluye por lo tanto que el sistema sanitario juega un papel muy importante en la prevención de la violencia de género. Pudiendo establecer actividades de salud comunitaria y educación para la salud, para así sensibilizar a la población entorno a este problema.
¿Has leído el artículo? ¿Que importancia tiene para ti la violencia de género? ¿Consideras que es importante sensibilizar a la sociedad frente a este problema?
Delia Celorrio González