ALERTA CANTÁRIDA- 133
La revista Temperamentvm lanza un artículo donde pretende acercarnos al origen de la carrera profesional de enfermería no olvidando la gran influencia desde los inicios de las órdenes religiosas.

Concretamente en el artículo vamos a encontrar como en 1915 se aprueba en España el programa de los conocimientos necesarios para obtener el título de Enfermera con lo que estamos acudiendo a un hecho histórico: la gestación del título oficial de Enfermera en España, el reconocimiento oficial de la Enfermería como profesión.
Se tiene constancia de que la primera promoción data del 27 de junio de 1915. Posteriormente, con la unificación de las carreras de Enfermera, Practicante y Matrona en los estudios de Ayudante Técnico Sanitario (ATS), y más tarde con la apertura de las escuelas de Enfermería los estudios quedan acogidos a los diferentes planes de las distintas universidades españolas.
Como no podría ser de otra manera, el autor quiere hacer reconocimiento a Los Hermanos de San Juan de Dios, Hijas de la Caridad, Religiosos de San Camilo, Hermanos Obregones y otras que en los siglos XVI-XVII son los precursores y activadores de la Enfermería moderna, así como a otras órdenes posteriores. Todas ellas han contribuido no sólo a la gestación de este acontecimiento, sino también a los logros actuales, al desarrollo pleno de la profesión.
El artículo titulado «Un acontecimiento para recordar y celebrar: Gestación del reconocimiento oficial de la Enfermería como profesión en España» ha sido publicado por Sor Jesús Amillano, Sierva de María Ministra de los Enfermos. Madrid, España. Ha sido publicado en la revista Temperamentum (20, 2014) estando disponible en: http://www.index-f.com/temperamentum/tn20/t2014r.php
La verdad que hay que considerar es que nuestro pasado tiene una profunda relación con las órdenes religiosas y es interesante conocer también qué parte de los profesionales actualmente conocen esto, pues como ya mencionaba el autor del artículo, el cumplimiento de los 100 años de enfermera en España es un hecho histórico, pero cómo se ha ido desarrollando y a través de qué reconocimiento social también lo es.
Sara Jimenez Rivas