Archivo de la etiqueta: Formación

Las Guías PRAXIS promueven las buenas prácticas en cuidados

La Cátedra INDEX ICS diseña un curso para fomentar la implementación del nuevo modelo

El Máster de Enfermería de Práctica Avanzada en cuidados a personas con ostomías, cuya tercera edición se ha clausurado en octubre de 2020, ha sido el escenario donde se ha diseñado el modelo PRAXIS de buenas prácticas, generándose un formato de trabajo de fin de máster que ha permitido evaluar su implantación en diversos escenarios de práctica clínica. En base a esta experiencia, la Cátedra Index ICS ha diseñado una actividad docente destinada a enfermeras clínicas interesadas en adquirir competencias para el diseño de guías clínicas dirigidas a proporcionar cuidados seguros sin descuidar la satisfacción de las necesidades del paciente de forma integral.

Las Guías PRAXIS suponen una ruptura con el modelo tradicional de práctica clínica, sustentada en el saber carismático del profesional, para utilizar un enfoque armónico más acorde con el pensamiento enfermero, que se debate entre la necesidad de adoptar prácticas competentes que aporten seguridad al paciente en el acto clínico y un enfoque holístico que considere la satisfacción plena de sus necesidades y la de su familia en su entorno cotidiano. Por ello, el nuevo modelo conjuga los fundamentos de la Enfermería Basada en la Evidencia con la investigación participativa dirigida a la acción, donde el paciente se erige en el eje del proceso asistencial.

VER PROGRAMA

Con el título “Cómo elaborar guías de buena práctica en cuidados de enfermería”, en el curso se desarrollan competencias como la identificación y descripción de casos, la localización de las mejores evidencias científicas para sustentar las recomendaciones de buenas prácticas, así como el trabajo cooperativo con pacientes y familiares para consensuar autocuidados.

La actividad consta de 80 horas lectivas con créditos CFC y puede desarrollarse de manera virtual, contemplando emisiones sincrónicas y un trabajo final consistente en la realización de una Guía de Buenas Prácticas siguiendo la metodología expuesta en el curso, que deberá dar respuesta a un problema concreto de su práctica clínica, pudiendo optar a su publicación en la revista Evidentia.

VER PROGRAMA

El curso de Escritura Científica se virtualiza ante las limitaciones de la presencialidad

El programa educativo más veterano de la Fundación Index aumenta su cobertura internacional

El primer curso de formación en Escritura Científica fue impartido por la Fundación Index en 1992 en la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Málaga. Casi treinta años después, para superar las restricciones que a nivel internacional se han impuesto con motivo de la pandemia de Covid-19, la actividad se ha virtualizado e incorporado al programa de cursos a distancia e-INNOVA, con lo que podrá ser accesible para cualquier profesional desde cualquier parte del mundo. Durante este tiempo, como modalidad semi-presencial concertable, se han desarrollado más de 60 actividades en sociedades científicas, universidades e instituciones de salud tanto de España como de Colombia, Brasil y México.

El programa educativo más veterano de la Fundación Index da un paso más para dar satisfacción a una demanda largamente expresada por profesionales que hasta ahora no habían podido acceder al mismo de manera presencial. Hoy es posible seguirlo plenamente a distancia desde el campus Findex, sin que haya perdido la esencia de su contenido y su enfoque de “aprender haciendo”, con lo que el alumnado podrá ejercitar sus dotes de redacción científica dentro del mismo programa. El curso, ofrece la oportunidad de descubrir cómo una investigación, una experiencia profesional, o también una opinión fundamentada, puede transformarse en un artículo que resulte atractivo con solo desarrollar nuestras propias habilidades para la escritura.

VER PROGRAMA

Bajo el título “Cómo escribir y publicar en revistas científicas”, el nuevo programa cuenta con 60 horas lectivas, ampliables a 90 con la realización de un trabajo tutorizado, y está acreditado con créditos de la Comisión Nacional de Formación, válidos en España, mientras que para el exterior cuenta con el aval de la Cátedra Internacional ICS (UCAM-Fundación Index) como entidad organizadora. Está prevista la realización de al menos dos ediciones anuales, además de la posibilidad de ser concertado por entidades que deseen ofrecerlo a sus miembros en ediciones especiales y personalizadas.

El programa desarrolla un amplio abanico temático, introduciendo al alumno en las propiedades de la escritura y las diferentes formas de comunicación dentro del ciclo de producción científica y dotándole de habilidades prácticas para la redacción de un artículo de investigación original y otros formatos de artículos de revistas científicas. El alumnado conocerá también las mejores estrategias para superar el proceso de evaluación del artículo y para aumentar la repercusión del mismo una vez publicado. No se descuidan las cuestiones éticas que rigen la comunicación científica, así como las mejores prácticas en el uso del lenguaje.

Como suele ser habitual en los programas formativos de la Fundación Index, los alumnos que logren realizar un trabajo final original y relevante, con un tratamiento metodológico correcto, tendrán la opción de proponerlo para publicación en alguna de las revistas de la Hemeroteca Cantárida.

MAS INFORMACION

El Máster de EPA en Ostomías se virtualiza para ampliar su cobertura internacional

Se abre la cuarta edición del título propio de la UCAM, convertido en referente para las buenas prácticas y el autocuidado del paciente ostomizado

La Cátedra Index de Investigación en Cuidados de Salud-UCAM acaba de abrir el plazo de matriculación del “Máster de Enfermería de Práctica Avanzada en cuidados a personas con ostomías” (MEPA-O), que una vez más introduce innovaciones sustanciales que mejoran su contenido y metodología de aprendizaje. El periodo de matrícula se mantendrá abierto desde el 1 de octubre hasta el 15 de diciembre de este año. Entre las 20 plazas disponibles se reservan tres becas para jóvenes de reciente graduación.

El MEPA-O es un programa de postgrado especializado con 60 créditos ECTS y 1500 horas lectivas que dota de competencias avanzadas en el cuidado a pacientes ostomizados y sus familias, al objeto de mejorar su calidad vida. El programa se adapta a las actuales circunstancias de alerta sanitaria y ha virtualizado todos sus contenidos, de manera que la actividad semi-presencial se realizará ahora mediante emisiones remotas en directo (síncronas) y diferido, mientras que las prácticas clínicas se realizarán en forma de estancias o talleres monográficos (síncronos) mediante recursos de simulación clínica. Esta innovadora metodología permitirá el acceso al máster de alumnos de diferentes países, que nuevamente contarán con el apoyo tutorial por parte de reconocidos especialistas, que actúan como profesorado, favoreciendo el proceso de aprendizaje del alumno y garantizando la calidad de la enseñanza.

Otra de las innovaciones que ofrece el MEPA-O a su alumnado es la posibilidad de generar guías de buena práctica y autocuidado siguiendo el modelo PRAXIS, que podrán realizar individualmente o en equipo como trabajo de fin de máster (TFM). Estas guías, una vez superado el proceso de evaluación, serán compiladas y publicadas en un monográfico colectivo de la colección pro-Tesis de la Fundación Index, o bien en revistas de impacto especializadas. De igual manera, los alumnos podrán presentar sus trabajos en Forestoma, una reunión científica internacional dedicada a difundir la investigación en el campo de los cuidados al paciente ostomizado que tiene lugar coincidiendo con la Reunión Internacional de Enfermería Basada en la Evidencia.

La Enfermería en Estomaterapia constituye un área emergente de especialización enfermera que encuentra salidas profesionales tanto en los sistemas sanitarios públicos, como en el sector privado, ligado a procesos de innovación en recursos tecnológicos para el cuidado. Actualmente en diferentes entornos se están definiendo las competencias de las enfermeras estomaterapeutas de cara a crear un perfil específico dentro de los servicios sanitarios públicos, lo que conllevará mejorar el sistema de selección y remuneración. El MEPA-O se adelanta ofreciendo la posibilidad de adquirir estas competencias de práctica avanzada en un entorno universitario y con el soporte de relevantes organizaciones enfermeras relacionadas con el sector.

Más información en http://www.fundacionindex.com/catedra/master-epa-ostomias/
Plazo de matriculación: 1 de octubre a 15 de diciembre de 2020 (o hasta cubrirse las plazas)

Información y matriculación
Cátedra Index ICS – Sede Fundación Index
secretaria@ciberindex.com
http://www.fundacionindex.com/catedra/

Jóvenes investigadores de Granada y Alicante comparten aula

Los Colegios de Enfermería de ambas provincias convocan el Programa Minerva para el actual curso académico

El 10 de octubre de 2019 tuvo lugar en el Colegio de Enfermería de Alicante la inauguración del Programa Minerva de Jóvenes Investigadores, con la presencia del presidente del CECOVA, Dr. José Antonio Olivares, y el presidente de la Fundación Index, Dr. Manuel Amezcua. Dos semanas más tarde, el 22 del mismo mes, el presidente del Colegio de Enfermería de Granada, D. Jacinto Escobar, hacía lo propio en su sede colegial con el mismo programa. Se trata de una situación singular, en la que dos instituciones colegiales de comunidades autónomas diferentes comparten el programa de la Fundación Index destinado a fomentar talentos en la investigación. El alumnado no solo compartirá el aula virtual alojada en la plataforma Findex de formación, sino que también lo hará en algunas de las sesiones presenciales, ofreciendo así la posibilidad de conocerse personalmente y de compartir ideas e iniciativas.

Una treintena de alumnos de ambas instituciones van a iniciarse en la investigación siguiendo el modelo e-innova: aprender haciendo. El programa de contenidos, que se desarrollará a lo largo del curso académico 2019-2020, se estructura en forma de seminarios presenciales que son complementados con el aprendizaje en el aula virtual. En el marco del mismo y de manera tutorizada, los alumnos adquirirán competencias para planificar un proyecto de investigación con prueba piloto, cuyos resultados serán defendidos en una sesión especial que servirá de clausura del programa. El objetivo último será establecer en cada sede colegial un semillero de investigadores que dé continuidad a la actividad investigadora iniciada en el programa.

El programa Minerva viene realizándose por la Fundación Index desde hace dos décadas, habiendo formado a decenas de jóvenes investigadores, algunos de los cuales han logrado desarrollar trayectorias profesionales relevantes.

 

Comienza el Máster de Enfermería de Práctica Avanzada en cuidados a personas con ostomías

En su tercera edición, se convierte en título Propio de la UCAM bajo la coordinación de la Cátedra Index de Investigación en Cuidados de Salud

Granada (España). El pasado 22 de febrero en el Hospital Universitario San Rafael, tuvo lugar la inauguración del Máster de Enfermería de Práctica avanzada en cuidados a personas con ostomías, el programa de formación semipresencial tiene una duración de 15 meses y consta de 60 créditos ECTS.

La presentación estuvo a cargo de Manuel Amezcua, director del programa, que resaltó el carácter profesionalizante del Máster. A continuación Elena Gonzalo, profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública, en la Conferencia Inaugural “Gestión del cuidado como práctica avanzada en Enfermería”, entabló un debate sobre prácticas de liderazgo que producen cambios en los equipos de Enfermería. La edición 2019-2010 se ha completado con un total de 16 alumnos que provienen de diversas Comunidades Autónomas, fundamentalmente de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Canarias.

La Enfermería en Estomaterapia constituye un área emergente de especialización enfermera que encuentra salidas profesionales tanto en los sistemas sanitarios públicos de nuestro país y otros de Europa, como en el sector privado, ligado a procesos de innovación en recursos tecnológicos para el cuidado. En Andalucía ya están definidas las competencias de las enfermeras estomaterapeutas con la creación de un perfil específico dentro de los servicios sanitarios públicos, lo que conlleva mejorar el sistema de remuneración y bolsas específicas de acceso. El Máster de Enfermería de Práctica Avanzada en cuidados a personas con ostomías ofrece la posibilidad de adquirir estas competencias de práctica avanzada en un entorno universitario y con el soporte de un cuadro de profesores altamente especializados, relacionados con el sector.

Alumnado del Máster de Enfermería de Práctica Avanzada  en cuidados a personas con ostomías-Edición 2019. 

Comienza la XIII edición del Programa Minerva de formación de jóvenes investigadores

La Fundación Index en su XIII Edición del Programa Minerva, da la bienvenida al nuevo grupo de Jóvenes Investigadores.

Tras un difícil proceso de selección, la comisión evaluadora del programa ha decido otorgar la beca a 7 jóvenes investigadores. El programa Minerva se trata de una iniciativa de la Fundación Index con la que pretendemos apoyar a los mejores talentos, con el objeto de abrir nuevos caminos profesionales orientados al liderazgo y a la acción trasformadora.

El programa tiene una duración de un año académico (260 horas) y consta de cinco módulos semi-presenciales de formación en herramientas para la investigación, seminarios en las orillas del conocimiento, así como de un módulo de prácticas tutorizadas, donde los alumnos tienen la posibilidad de ejercitarse en los diferentes procesos ligados a la investigación aplicada.

El pasado 23 y 24 de marzo se celebró el primer encuentro presencial. Se contó con Esteban Romero Frías que impartió la lección inaugural: “Pensamiento creativo aplicado a la investigación”

 

 

Minerva constituye un semillero de investigadores que adquieren competencias avanzadas en metodologías de investigación aplicada a los cuidados y con el que se pretende promocionar a jóvenes talentos en la gestión del conocimiento sobre cuidados de salud.

 

Universitat Internacional de Catalunya (Barcelona) imparte el «Máster Universitario en Investigación en Enfermería y Salud» (Oficial)

logo_grisEl Máster Universitario en Investigación en Enfermería y Salud tiene como objetivo  formar enfermeros y enfermeras investigadores. Pretende formar profesionales de la enfermería con herramientas metodológicas en investigación que permitan ampliar el conocimiento de la ciencia enfermera, fundamentar el conocimiento en la evidencia científica y facilitar el abordaje del conocimiento integral del fenómeno del cuidado enfermero en el proceso de salud y enfermedad de la persona, la familia y la comunidad y en los diferentes ámbitos del sistema sanitario. Para poder ofrecer unos cuidados de calidad y una atención personalizada, las enfermeras deben ser capaces de interpretar las aportaciones científicas que generan nuevas perspectivas de intervención, así como aplicar las diferentes metodologías científicas en la construcción de conocimiento.

Así mismo, en respuesta a la creciente demanda social de eficacia y efectividad en la atención a la salud, las enfermeras no solo deben ser capaces de trasladar los resultados de la investigación científica a la práctica profesional, sino que también deben intervenir activamente y de manera útil en las diferentes etapas de los procesos de investigación científica. La formación de máster en investigación en enfermería se dirige, por tanto, también a dotar al estudiante de las competencias necesarias para incorporar y fomentar la investigación en la práctica profesional y asistencial de las enfermeras y, de este modo, participar en el avance científico de la disciplina enfermera.

El plan de estudios de esta titulación está diseñado de manera que pueda ser compatible con el ejercicio profesional mediante clases en horarios intensivos dos días por semana.

El Máster Universitario en Investigación en Enfermería y Salud es un programa con pleno reconocimiento oficial europeo, por ese motivo habilita a los alumnos que lo superen a solicitar su admisión en los programas de doctorado.

Información y admisión
Tlf. +34 935 042 000
E-mail: infermeria@uic.es
Web: www.uic.es/masterenf