La mutilación genital femenina, está considerada internacionalmente como un acto de violencia que atenta contra los derechos humanos de las mujeres y niñas, ya que conlleva la supresión de órganos sexuales sanos sin motivos médicos para ello, teniendo graves consecuencias sobre la salud física y psicológica, pudiendo causar incluso la muerte.
Lo anterior es el resultado de una fuente de discriminación de género, que perpetúa las relaciones en clave de desigualdad y niega el derecho a la integridad física y psicosexual.
Ismael Jiménez Ruiz de la Universidad de Alicante, ha creado una aplicación que trata de proporcionar información sobre la ablación/mutilación genial femenina y su contexto, entendiendo este tipo de prácticas culturales como un problema de salud y derechos, poco conocido en nuestro entorno.
Esta APP, funciona como una herramienta útil en la que se dan unas pinceladas a las actuaciones para la prevención de casos de riesgo y riesgo inminente y para abordar aquellos casos consumados.
A parte de información general sobre la mutilación genital femenina, en la aplicación se puede encontrar estrategias de abordaje desde diferentes ámbitos de asistencia (trabajo social, educación y salud) así como los recursos disponibles para hacer frente a este problema.
Se puede descargar la APP, de forma gratuita en:
Si quiere conocer información sobre la MGF consulte www.demusa.org