Educación terapéutica para personas con enfermedad crónica

Index participa en la formación de profesionales del Servicio Andaluz de Salud

SEVILLA (ESPAÑA). Siguiendo la trayectoria de colaboración de la Fundación Index con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en materia docente, en el segundo semestre de 2015 se han realizado dos actividades formativas con un objetivo en común: dotar a los profesionales de enfermería del SSPA de habilidades para la Educación Terapéutica de las personas afectadas por un problema de salud crónico.

Uno de los cursos tiene un carácter semi-presencial, con 30 horas lectivas, y está dirigido a 280 profesionales, con 8 ediciones, una en cada capital de provincia, mientras que el otro es totalmente virtual, con 60 horas lectivas, al que se han matriculado más de 3000 profesionales.

El módulo que imparte la Fundación Index  y que esta coordinado por integrantes del Observatorio de Enfermera Basada en la Evidencia se titula «La importancia de la evidencia para demostrar la eficacia de la Educación como intervención para la mejora de la salud de la ciudadanía». Concretamente el módulo se estructura en tres unidades temáticas: 

-Búsqueda de evidencias de los métodos que han demostrado su eficacia y efectividad en los procesos de educación para la salud y estrategias de educación terapéutica
-Utilización de la evidencia para el desarrollo de Buenas Prácticas en la atención a la cronicidad. ¿cómo implementar la evidencia en la práctica clínica habitual?
-¿Cómo desarrollar un sistema estructurado para el diseño de recursos que mejoren los autocuidados y la gestión eficaz de la propia salud: Guías de Recomendaciones?

En una apuesta por la transferencia del conocimiento en los entornos clínicos, como trabajos finales de los cursos se propone la elaboración de un proyecto para el diseño de una Guía de Recomendaciones de Autocuidado para Pacientes y Cuidadores (GRAPyC), que impulse la promoción de salud y educación terapéutica en el distrito o área de trabajo del alumno y la resolución de una duda clínica orientada a la implementación de una buena práctica en el ámbito asistencial. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*